Toros, vacas y el fin del patriarcado
Un artículo de Joan Santacana.
cuaderno digital de cultura
Un artículo de Joan Santacana.
Guillermo Quintás escribe contra unas declaraciones del exministro de Asuntos Exteriores proclamando la limpieza de unas elecciones ecuatoguineanas.
Mariano Martín Isabel escribe sobre una compositora brillante, formada en el Conservatorio de Madrid, pero ignorada de todos, y a quien azotaron tanto la sociedad de su época como el destino.
Xavier Tornafoch escribe sobre la situación de la cristiandad oriental a partir de la lectura de ‘Desde el monte santo’, un libro de hace unos años del historiador escocés William Darlymple.
Un estudio de la escritora argentina, por Claudia García Morán
Dos poemas de Sergio Fernández Salvador para su sección montañera «Cerca del cielo».
José Carlos Díaz reseña ‘Mientras traigo otras palabras’, de Ricardo Pochtar, un poemario con versos de engañosa brevedad, que prefieren estimular a comunicar.
Continuamos la publicación por entregas de una novela de Antonio Aledo Sarabia.
Un artículo de Miguel de la Guardia
Pablo Batalla Cueto registra en su dietario pensamientos propios y notas de libros leídos y cosas vistas en Internet, escribiendo sobre la última polémica protagonizada por el vicepresidente voxista de Castilla y León o la lectura de ‘La sociedad ingobernable’, de Grégoire Chamayou.
Un relato de Eduardo García Fernández
Manuel F. Labrada reseña ‘Die Zweisamkeit’, de Francisco Hermoso de Mendoza, una novela con parejas dosis de imaginación, reflexión literaria y humorismo del bueno.
Primera entrada de este año de un diario no diario de Avelino Fierro, con anotaciones sobre una ría atlántica, las piezas de José Antonio Sarmiento o las obras tardías de Mozart.
Antonio Monterrubio escribe sobre la misoginia en la historia de la ciencia y la catarata de olvidos deliberados en que se ha sumido a lo largo de las décadas a muchas mujeres brillantes.