Javier Moreno
Javier Moreno capta la extrañeza del desvío, ese momento en que un vida pierde el norte, en “Un paseo por la desgracia ajena” (Salto de Página, 2017), su último libro de relatos.
cuaderno digital de cultura
Javier Moreno capta la extrañeza del desvío, ese momento en que un vida pierde el norte, en “Un paseo por la desgracia ajena” (Salto de Página, 2017), su último libro de relatos.
Valeria Correa Fiz (Rosario, Argentina) publicó este año en España “La condición animal” (Páginas de Espuma, 2016) su primer libro de relatos.
Manuel F. Labrada (Jaén, 1958) publicará este otoño el libro de fábulas “Ciervos en África” bajo el sello de Trea Ediciones.
Alberto R. Torices (Guernica, 1972), autor del libro de relatos “Los sueños apócrifos” (2009) y la novela “Sacrificio” (2015), publicará próximamente “Trata de olvidarlas” en la editorial Trea.
Gregor von Rezzori (1914-1998) es uno de los grandes escritores europeos del siglo XX que merecen ser rescatados del olvido. La editorial Sexto Piso publicó este año sus novelas “Caín” y “La muerte de mi hermano Abel”, traducidas ambas al español por José Aníbal Campos.
Miguel Rojo (Tineo, Asturias, 1957) publica «Siempre estaré a tu lado», uno de sus libros más ambiciosos, en Ediciones Carena, Barcelona.
Daniel Monedero, guionista de televisión, ocupa un lugar destacado en la narrativa breve española actual con “Manual de jardinería (para gente sin jardín)”, su primer libro de relatos.
Hipólito G. Navarro (Huelva, 1961) ha vuelto esta temporada a la actualidad narrativa con “La vuelta al día” (Páginas de Espuma, 2017) uno de los libros de cuentos más celebrados del año.
Agustín Vidaller (Pomar de Cinca, Huesca, 1967), autor del sorprendente relato “Costas perfumadas” (Trea, 2005), publicará bajo el mismo sello editorial en septiembre “Oasis” y en 2018 el volumen de relatos “Exotique”, al que pertenece este fragmento.
Xandru Fernández (Turón, Asturias, 1970), escritor en lengua asturiana y en castellano, es una de las voces más interesantes de la actual narrativa asturiana y prueba, por otra parte, de que las redes sociales pueden ponerse al servico de la inteligencia.
«La vigilancia de los acantos» es el resultado de una colaboración artística entre el escritor Javier Pérez Escohotado y el artista plástico Miguel Pescador que se ha convertido en una exposición/instalación titulada «Spam Project Anthology»
Edmundo Paz Soldán (Bolivia, 1967) publica en España “Los días de la peste” (Malpaso, 2017). Making off del autor y extracto.
Alessandro Raveggi (Florencia, 1980) es autor de la primera aproximación italiana a David Foster Wallace y colabora habitualmente en las revistas culturales y web magazines más difundidas de Italia.
Luca Ricci (Pisa, 1974) está considerado como uno de los mejores escritores italianos actuales de narrativa corta. Los dos relatos seleccionados pertenecen a I difetti fondamentali (Rizzoli, 2017), un libro de catorce relatos que describen de forma acertada los defectos de los escritores y del mundo de las letras desde una perspectiva cotidiana, íntima y marcadamente irónica