Entrevista a Ignaciu Llope
Ignaciu Llope (Cudillero, 1962), psiquiatra, escritor, nacionalista y miembro de Izquierda Asturiana.
cuaderno digital de cultura
Ignaciu Llope (Cudillero, 1962), psiquiatra, escritor, nacionalista y miembro de Izquierda Asturiana.
Lectura de Eloy Tizón en la Biblioteca Pública Ramón Pérez de Ayala de Oviedo el jueves 19 de abril a las 19:00 horas.
“Homo Lubitz” (Seix Barral, 2018).
Isabel Carrera, directora del Máster de Género de la Universidad de Oviedo, ha dedicado su carrera académica a estudiar las literaturas periféricas del mundo anglosajón.
Fundador de F&G Editores y Presidente del Gremio de Editores de Guatemala.
Referente en el ámbito nacional de Historia de Género y co-responsable del programa de doctorado en Género y Diversidad de la Universidad de Oviedo.
El escritor Alberto R. Torices (Gernika, 1972) publica “Trata de olvidarlas” (Trea, 2017), un libro que puede llegar a ser tres: novela con 21 capítulos, volumen de 21 relatos o libro de 21 poemas.
El eurodiputado Javier Couso, experto en Oriente Medio, habla en esta entrevista de lo que supuso el asesinato de su hermano, el periodista José Couso, en su trayectoria vital, de la situación en Oriente Medio y América Latina y de su experiencia política en Estrasburgo.
“Dudo mucho de la integridad de un individuo que afirma que sólo tiene una identidad”
Javier Sierra, reciente Premio Planeta por la novela “El fuego invisible”, será el primer invitado del Ciclo Palabra 2018 en el Centro Internacional Niemeyer de Avilés. La cita tendrá lugar el próximo jueves 18 de enero a las 20:00 horas.
Entrevista de Jordi Doce a Julieta Valero, coordinadora de esta institución ubicada en Getafe.
Matías Candeira es autor del volumen de relatos “Ya no estaremos aquí” (Salto de Página, 2017)
El filósofo Javier Echeverría, autor de la trilogía “Telépolis”, “Cosmopolitas domésticos” y “Los señores del aire”, concibe el presente como una polis global cuyos cimientos no están en la tierra sino en el aire.
Joaquín Díaz recibe a El Cuaderno en Urueña para mantener una distendida conversación sobre su trayectoria profesional en torno a la tradición musical castellana.
Desde su salida a la calle este otoño, “El rinoceronte y el poeta” (Alianza Editorial, 2017) ha obtenido una respuesta muy positiva de crítica y lectores.