Los principios y los finales de los poemas
Un pequeño ensayo de Francisco Layna Ranz sobre la orfebrería poética.
cuaderno digital de cultura
Un pequeño ensayo de Francisco Layna Ranz sobre la orfebrería poética.
«Para pensar los años veinte», escribe el escritor, filósofo y agitador cultural Franco ‘Bifo’ Berardi en este artículo traducido del italiano por Juan Dorado, «se debe tener el coraje de pensar en la inminencia del horror». Guerra civil global, exterminio y extinción son las monstruosas perspectivas que van alineándose, dice, para la humanidad del siglo XXI.
Nueva entrega de una novela de Antonio Aledo Sarabia.
Pablo Batalla Cueto registra en su dietario pensamientos propios y notas de libros leídos y cosas vistas en Internet, escribiendo sobre una conversación de WhatsApp o la lectura de ‘La revolución religiosa’, de Dominic Green.
Pablo Batalla Cueto registra en su dietario pensamientos propios y notas de libros leídos y cosas vistas en Internet, escribiendo sobre la constitución del nuevo Gobierno de Pedro Sánchez o el resultado aciago de las elecciones en Argentina.
Pablo Batalla Cueto registra en su dietario pensamientos propios y notas de libros leídos y cosas vistas en Internet, escribiendo sobre las algaradas derechistas ante la sede socialista de la calle Ferraz o la lectura de ‘Lenin pisó la Luna’, de Michel Etchaninoff.
Pablo Batalla Cueto registra en su dietario pensamientos propios y notas de libros leídos y cosas vistas en Internet, escribiendo sobre la jura de la Constitución de la princesa Leonor o la lectura de ‘Libre’, de Lea Ypi.
Páginas de un diario no diario de Avelino Fierro.
Del murmullo del mundo rescata en esta ocasión Tomás Sánchez Santiago la belleza mortal del otoño o la bienvenida dada también a los olores fallidos.
Pablo Batalla Cueto registra en su dietario pensamientos propios y notas de libros leídos y cosas vistas en Internet, escribiendo sobre el concepto de ‘gilipolloceno’ de Tadzio Müller o un pasmoso anuncio escuchado en Spotify.
Un relato de José Manuel Ferrández Verdú
Pablo Batalla Cueto registra en su dietario pensamientos propios y notas de libros leídos y cosas vistas en Internet, escribiendo sobre la guerra en Israel o la lectura de ‘La sociedad ingobernable’, de Grégoire Chamayou.
Nueva entrega de una novela de Antonio Aledo Sarabia.
Pablo Batalla Cueto registra en su dietario pensamientos propios y notas de libros leídos y cosas vistas en Internet, escribiendo sobre la guerra en Israel o la victoria de la oposición democrática en Polonia.
Pablo Batalla Cueto registra en su dietario pensamientos propios y notas de libros leídos y cosas vistas en Internet, escribiendo en esta ocasión, monográficamente, sobre la guerra en curso en Israel.
Del murmullo del mundo registra en esta ocasión Tomás Sánchez Santiago el temblor del agua en las piscinas abandonadas, un hombre solitario en un banco público o la luz de melocotones rubios de septiembre.
«Elena Olaguíbel —pragmática, agnóstica, solitaria, independiente—, no iba a soportar aquella situación. No iba a consentir aquellos pellizcos de monja de algún mandado del Destino, que ya le causaban, en el día a día, cierta agitación». Nueva entrega de un diario no diario de Avelino Fierro.
Pablo Batalla Cueto registra en su dietario pensamientos propios y notas de libros leídos y cosas vistas en Internet, escribiendo sobre un vídeo viral del abogado David Bravo o la lectura de ‘La casa eterna’, de Yuri Slezkine
Un relato de José Manuel Ferrández Verdú
Pablo Batalla Cueto registra en su dietario pensamientos propios y notas de libros leídos y cosas vistas en Internet, escribiendo sobre la inauguración de una estatua en Moscú o una pasmosa pelea en el monte Athos.
Relatos cortos de Rodolfo Elías: «El minotauro en el laberinto de Borges», «El saltimbanqui» y «Pasajes».
Un relato de ambientación colombiana de Jaime Tovar Iglesias.
Pablo Batalla Cueto registra en su dietario pensamientos propios y notas de libros leídos y cosas vistas en Internet, escribiendo sobre un atropello múltiple perpetrado en Haro o un NO-DO de 1978 sobre «El hobby de los políticos».
Del murmullo del mundo registra en esta ocasión Tomás Sánchez Santiago una trainera que baja por el río o las carreras de las ocas del Duero hacia el revés del sol.
Pablo Batalla Cueto registra en su dietario pensamientos propios y notas de libros leídos y cosas vistas en Internet, escribiendo sobre un cartel visto en un supermercado de Soria o dos citas inenarrables de Javier Milei.
Nuevas páginas de un diario no diario de Avelino Fierro, que continúa anotando impresiones de una estancia en Barcelona.