Un poema didáctico
Veinte poemas de Antonio Gracia sobre casi todo lo que tiene que ver con el arte y la cultura, que fueron lección inaugural del curso de la UNED aragonesa.
cuaderno digital de cultura
Veinte poemas de Antonio Gracia sobre casi todo lo que tiene que ver con el arte y la cultura, que fueron lección inaugural del curso de la UNED aragonesa.
Un artículo de Francisco Abad sobre la posibilidad de «una mirada teológica agnóstica adaptada a muchas realidades ajenas en principio a cualquier atisbo de trascendencia humana».
Un artículo de Antonio Gracia sobre la mejor manera de educar en la lectura, basado en su propia experiencia.
Un artículo de Joan Santacana.
La obra de Jean-Noël Vuarnet nos invita a una travesía en la que se cuestiona la experiencia del pensamiento, en la que se cuestiona al filósofo-artista nietzscheano, en la que la cuestión de la escritura se vuelve una danza herética: «una escritura [que] combate la Escritura».
En un mundo lleno de sombras, donde la razón de la fuerza se impone cotidianamente, cada vez es más perentoria la necesidad de reflexiones globales que puedan orientar prácticas transformadoras en las que la batalla racional devele, conozca, denuncie y luche, sin idealismos pero sin conformismos, contra las imposturas del orden político internacional, los narcotizantes morales y políticos y las supersticiones de todo tipo.
Miguel Ángel Suárez Escobio es un ludita del siglo XXI que reivindica todo aquello que fue arrumbado por la eclosión de la civilización de las máquinas: la lentitud, la tranquilidad, la pereza, el altruismo, el disfrute sosegado de las cosas bellas de la vida.