La jaula

Tercer género

«Detrás de la memoria solo está la memoria. Y más atrás, muy atrás, radica el tercer género. Algo así como la razón de la mística, o dentro de la razón, o el misticismo de la razón». Nueva entrega de 'La jaula' de Javier Sánchez Menéndez.

/ La jaula / Javier Sánchez Menéndez /

Detrás de la memoria solo está la memoria. Y más atrás, muy atrás, radica el tercer género. Algo así como la razón de la mística, o dentro de la razón, o el misticismo de la razón. Un eterno retorno, un poema de pensamiento, la lucha de Epimeteo y Prometeo, o su entendimiento, la puesta en común, aunar los tiempos para coincidir en sus tiempos.

Sentimos y experimentamos que somos eternos, como las aves. En ellas la razón es pasión, es un saber sobre el alma, disponer de la habilidad de convertirse en razón y en pasión. Aliento, verdad, esencia. Las aves son mendigos de la edad, limpian con su pureza la maldad de las personas. Como una gran ironía, lo bueno y lo malo solo llegan con la noche.

Las aves no son humanistas, ni plantean la duda, en ellas la verdad no sufre, ni condiciona, tan solo otorga el momento de asimilar los actos. La verdad demuestra su razón en el silencio, sin justificar la vida, sin provisionar la muerte, sin sentimiento propio de credulidad.

La atención que merecen las aves es como la atención que merecen los libros. Es una decisión, es legitimidad, es licitud.

Solo se expone, solo se muestra, solo habita en la redundancia, aquello que se siente inferior, lo que muestra complejos, todo cuanto deja de ser real por su naturaleza, ya que nunca ha sido verdad.

Detrás del tercer grado solo está el tercer grado.


Javier Sánchez Menéndez (Puerto Real, Cádiz, 1964) es poeta y ensayista, su último poemario publicado es El baile del diablo (Renacimiento, 2017). De su poesía se han publicado tres antologías en España y una en Colombia. Autor de varios ensayos, destacamos El libro de los indolentes (Plaza y Valdés, 2016). Ha publicado cuatro libros de aforismos: Artilugios (2017), La alegría de lo imperfecto (Trea, 2017), Concepto (2019) y Ética para mediocres (2020), y la obra Para una teoría del aforismo (Trea, 2020).

Acerca de El Cuaderno

Desde El Cuaderno se atiende al más amplio abanico de propuestas culturales (literatura, géneros de no ficción, artes plásticas, fotografía, música, cine, teatro, cómic), combinado la cobertura del ámbito asturiano con la del universal, tanto hispánico como de otras culturas: un planteamiento ecléctico atento a la calidad y por encima de las tendencias estéticas.

0 comments on “Tercer género

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: