Frankenstein y otros fracasos
La tragedia imaginada por Mary Shelley comparte ecos con el mito de los hombres de madera del ‘Popol Vuh’ y con el destino de cuantos aventureros insensatos han pagado con la vida su osadía.
cuaderno digital de cultura
La tragedia imaginada por Mary Shelley comparte ecos con el mito de los hombres de madera del ‘Popol Vuh’ y con el destino de cuantos aventureros insensatos han pagado con la vida su osadía.
La novela alegórica ‘El cuarto mundo’, de la chilena Diamela Eltit, narra la transgresora vida de unos mellizos desde su concepción hasta su peculiar apocalipsis en un país en venta.
Cuatro distopías de Cory Doctorow dibujan rebeliones en EE UU ante la esclavitud digital, el sadismo policial contra los negros, el escándalo de los seguros médicos y la obsesión por las fortificaciones para sobrevivir a un apocalipsis
Julieta, ¿heroína feminista? Dos interpretaciones de la tragedia de Shakespeare con motivo de una edición ilustrada por el búlgaro Svetlin Vassilev.
‘Delicious Foods’, de James Hannaham, una alegoría de la condición negra en clave de gótico sureño del siglo XXI .
‘Cosas pequeñas como esas’, de la irlandesa Clara Keegan, y ‘La sombra’, de David Cabrera, en «El norte», la selección de lecturas de Eugenio Fuentes.
«El norte», la selección de lecturas de Eugenio Fuentes, revisa la vigencia de ‘Fahrenheit 451’, que se edita en una nueva traducción y con dibujos de Ralph Steadman.
‘Amor’, de la israelí Maayan Eitan, y ‘Para un soldado desconocido’, del argentino Federico Lorenz, en «El norte», la selección de lecturas de Eugenio Fuentes.
‘La verdadera historia de Matías Bran’ y ‘Los chicos de mi juventud’ en «El Norte», la selección de lecturas de Eugenio Fuentes.
Marie Darrieussecq, que escandalizó hace 25 años con su demoledora «Marranadas», ilumina en «Estar aquí es espléndido» el genio revolucionario de la pintora expresionista Paula Becker .
La diplomacia de las especies interdependientes, del filósofo francés Baptiste Morizot, propone un nuevo modo de relación con los demás seres vivos que su colega Olivier Remaud rastrea en glaciares e icebergs
Cinco gemas con brillo propio para orientarse en este inicio de invierno tras el apagado de los focos promocionales de la Navidad. En «El Norte», la selección de lecturas de Eugenio Fuentes.
La antropóloga Nastassja Martin relata en ‘Creer en las fieras’, una obra apasionante, la transformación experimentada tras pelear con un plantígrado y salir con vida.
De cómo el mal imaginado por Lovecraft en ‘El color que cayó del cielo se expandió’ entre ‘Políticos animales’ pero puede conjurarse en «El Norte», la selección de lecturas de Eugenio Fuentes, con los recuerdos de infancia de Xiao Hong, las fotografías de Willy Ronis y una ‘Historia ilustrada de los ovnis ‘.
De ‘Tres truenos’, el cañonazo de Marina Closs, a ‘El triángulo de invierno’, la intrigante impostura de Julia Deck, el muro de la incomunicación pasa en esta nueva entrega de «El Norte» por el extrañamiento radical de Sola, de Carlota Gurt, y el aislamiento parcial de May Sarton en ‘Diario de una soledad’