La frágil memoria de Acilina
Un nuevo ‘cuentín triste’ de Juana Mari San Millán.
cuaderno digital de cultura
Un nuevo ‘cuentín triste’ de Juana Mari San Millán.
Avelino Fierro rememora a Antonio Cabrera, poeta y profesor de filosofía, fallecido este mes de junio tras dos años inmovilizado en una silla de ruedas como consecuencia de un accidente doméstico.
Carlos Alcorta reseña un poemario que defiende la inserción del hombre en la naturaleza (aunque esta posea su propios ritmos y no comparta, evidentemente, sus emociones ni sus sentimientos), busca la comunión del ser con el cosmos y rastrea el sentido de la vida y de la muerte.
Información sobre una exposición de imágenes de Miquel Pescador a partir de un conjunto de biografías imaginarias escritas por Javier Pérez Escohotado.
Joan Santacana compara y, en cierta medida, equipara dos crímenes separados por 125 años: la bomba del Liceo de 1893 y el atentado yihadista de las Ramblas de Barcelona de 2017.
He aquí una meditación sobre la resiliencia metafísica, un himno en la elegía. Rara vez pensamiento y lírica han cuajado en un poema. Eso es lo que intenta Antonio Gracia en este: verter el prosaísmo de la filosofía en el emocionismo de la poesía sin que chirríen.
José de María Romero Barea reseña ‘Los tarahumara’, de Antonin Artaud, recién publicado por Pepitas de Calabaza.
Juan Carlos Velasco glosa al ilustre filósofo alemán.
Un cuento de Pablo González.
Una nueva página del Calendario de Avelino Fierro.
Segunda entrega de los ‘Fragmentos inconformistas’ de Mario Pérez Antolín.
José Carlos Díaz reseña un poemario en el que la poesía emerge trascendiéndonos al modo en como lo hacen las ruinas, renaciendo lo que un día fue para que la curiosidad de los que nos sucedan recupere una memoria que, en su trama sentimental, probablemente se les antoje muy parecida a la suya.
La derecha va aceptando ya la existencia de una emergencia ecológica, pero eso no está reforzando las filas del ecologismo de izquierda: antes bien, alimenta un sombrío ecofascismo que urge comenzar a combatir. En este artículo estadounidense traducido del inglés, Lynn Wang diserta sobre el fenómeno y las vías para combatirlo.
Jorge Praga reseña ‘Los hermanos Sisters’, la última película del realizador francés, conectándola con la mítica ‘Grupo salvaje’ del director estadounidense.