Andrei Tarkowski: el arte de retar el tiempo
El arte de retar al tiempo / por Eduardo Momeñe / Es una manera de evitar el título Esculpir enSeguir leyendo
cuaderno digital de cultura
El arte de retar al tiempo / por Eduardo Momeñe / Es una manera de evitar el título Esculpir enSeguir leyendo
Cristina Ferrández expone “Naturalezas sin retorno” en la Galería Lumbreras de Bilbao hasta el próximo 27 de julio.
“Un talento natural” (Seix Barral, 2018) de Ross Raisin.
“Subir al origen” (Trea, 2018), antología comentada de poesía no hispánica (1800 – 1941).
El monumento Buzludja, en Bulgaria, se desliga de su propio pasado.
Candaya reúne en “El futuro” la obra poética del chileno Bruno Montané.
Los veranos en el río, una mirada de Alfonso Vila.
La Guerra de Cuba fue también un desastre en la alimentación de la tropa.
Blake Crouch presentará “Materia oscura” (Nocturna, 2017) en el marco del festival Celsius que se celebra en Avilés del 11 al 14 de julio.
/ Pedro Luis Menéndez / 21 Hubo una tarde en mi vida en que entré en una iglesia y recé,Seguir leyendo
Enrique del Teso desmonta la manipulación implícita en “La llamada de la tribu” (Alfaguara, 2018) de Mario Vargas Llosa.
Varosha, destino turístico en la costa oeste de Chipre, es una ciudad fantasmal desde la invasión turca en julio de 1974.
No hace falta llegar a las cien páginas para escribir un libro duro, honesto y conmovedor.