Mes: enero 2021

Cuaderno de espiral

Nieve sucia

«Nos gustaría conservar la nieve impoluta para enredarnos en su delicada túnica de pureza y ensueño. […] Por eso, tendemos a creer que la nieve sucia solo enturbia nuestra propia idea del mundo. Sin embargo, resulta lo más provechoso brindado por la nevada. Porque sin su pisotearse y derretirse no comprenderíamos la necesidad de una nieve que nunca se ensucie ni deshaga», escribe Pablo Luque Pinilla en su ‘Cuaderno de espiral’.

Últimas flores para Laura

El gen jerárquico

Escribe Agustín Vidaller que «cuando nos dicen que todo consiste en rezar y apretar los dientes puede uno echarse a temblar, pero cuando encima nos aseguran que Dios ha muerto, no todos estamos preparados para pegarnos un tiro a tiempo»; y que «algún día sacrificaremos a nuestros siquiatras en el mismo altar bajo el que yacen muchos de nuestros eclesiásticos».

Crónica

El último Hammett

Ramón García escribe sobre el gran escritor de novela negra, del que un año completo bajo la pandemia de COVID-19 invita a evocar una trayectoria que estuvo marcada capitalmente por la de ‘gripe española’.

Narrativa

La irrealidad misma

José Luis Gómez Toré reseña ‘Vida económica de Tomi Sánchez’, primera novela de Javier Sáez de Ibarra, «una novela de mucho peso y, sin embargo, contada con una levedad sorprendente: la levedad de lo poético, de lo humorístico, de una comicidad que vuelve del revés lo que parece evidente y no debería nunca serlo».

Poéticas

Nuestro sitio en el mundo

Carlos Alcorta reseña el último poemario de Antonio Rodríguez Jiménez, que gira en torno a la pandemia y sus consecuencias, evocando situaciones antes atípica pero que, con las nuevas circunstancias, se han convertido en moneda común.

Crónica

Terror blanco y terror rojo, 1789-2021

Beatrice de Graaf, catedrática de la Universidad de Utrecht, escribe sobre cómo el ‘terror blanco’ ha acompañado al ‘rojo’ desde los mismos inicios de la modernidad y hasta nuestros días, como un gemelo reaccionario de las insurrecciones impulsadas por ideales de emancipación.