Mes: junio 2017

El marcapáginas

Generación «Goonie»

La generación de Orejudo fue la primera que creció bajo un influjo creciente de las pantallas, las del cine y la televisión; la que llegó después comenzó a conocer los videojuegos, que no sólo permitían habitar temporalmente en un universo de ficción, sino que además ofrecían la posibilidad de modificarlo e intervenir en él sobre la marcha, sin otro límite que el que marcara la pericia de cada jugador.

Columnistas

Tres Tristes Tigres

Se cumple el 50º aniversario del festín más habanero de la literatura: “Tres tristes tigres” de Guillermo Cabrera Infante ocupaba por primera vez los escaparates de las librerías españolas en el año 1967.

Escenario

Terrence Malick

El director de cine Terrence Malick (Illinois, 1943) vuelve a la cartelera europea con Song to song, protagonizada por Michael Fassbender, Ryan Gosling, Rooney Mara y Natalie Portman. El año pasado ha estrenado en los cines de Estados Unidos Knight of Cups y recientemente ha terminado el rodaje de Radegund, un biopic que, tras La delgada línea roja, vuelve a estar ambientado en la II Guerra Mundial.

El marcapáginas

Los editores

Del mismo modo que las redes sociales han hecho que se asuma la falacia de que cualquier opinión merece respeto por el simple hecho de quedar reflejada por escrito, la facilidad con que podemos convertir en libro cualquier cosa escrita en las horas ociosas de las tardes, aunque sea con prisas y a vuelapluma, ha propiciado un incremento de conciencias autorales.

Creación

Alessandro Raveggi

Alessandro Raveggi (Florencia, 1980) es autor de la primera aproximación italiana a David Foster Wallace y colabora habitualmente en las revistas culturales y web magazines más difundidas de Italia.

Narrativa

El evangelista

Al margen de la indudable habilidad narrativa en la reformulación inédita de la materia evangélica, creo que García Ortega ha acertado en lo más decisivo: la construcción de esa voz anónima que en sus registros y modulaciones —en la sobriedad restrictiva de su tono testifical o en su timbre a veces confesional y empático— ha sabido hacer resonar un mundo y una época en su radical extrañeza y en lo que permanece, ese resto o sustancia que se filtra a través de las edades y que reconocemos como esencialmente nuestro.

Crónica

Flotadores en Lesbos

Paseo por el puerto de Mitilene y me cruzo con estos grupos, con mochilas, con bolsas. Un niño de unos cuatro años lleva un saco de dormir colgado de su espalda. Mantas y sacos de dormir y esteras. Personas que se asoman a Europa desde sus países en guerra, Afganistán, Irak, Siria, que empujan la puerta de Europa jugándose la vida, que se arremolinan alrededor de un taxi para tratar de subirse, que extienden sus enseres en las aceras cercanas al puerto, que se sientan en los bancos durante horas.