Dinámica de fluidos
Un artículo de Antonio Monterrubio entre la ciencia y la filosofía, sobre cómo evolucionan las cosas.
cuaderno digital de cultura
Un artículo de Antonio Monterrubio entre la ciencia y la filosofía, sobre cómo evolucionan las cosas.
Manuel F. Labrada reseña ‘Bibliotecas imaginarias’, de Mario Satz, un libro sobre pérdidas, incendios, robos o donaciones de libros, que recorre la historia de bibliotecas fantásticas con el sentimiento de contemplar a la humanidad entera empeñada en adquirir conocimiento, fiel a sí misma o bien enemiga de sus mejores causas.
Nuevas páginas de un diario no diario de Avelino Fierro.
Xavier Tornafoch reseña ‘1491’, un libro sobre las sociedades precolombinas.
Tercera parte de una serie de singulares poemas de Fernando Riquelme, alusivos a ciudades importantes de su vida (de Alicante a Buenos Aires y de Berna a Bembibre) y escritos con las herramientas del surrealismo.
Una pieza para orquesta de cuerdas de Jónatham F. Moriche.
Cuatro distopías de Cory Doctorow dibujan rebeliones en EE UU ante la esclavitud digital, el sadismo policial contra los negros, el escándalo de los seguros médicos y la obsesión por las fortificaciones para sobrevivir a un apocalipsis
Un artículo de Miguel de la Guardia.
José Luis Morante reseña ‘Inventario de desperfectos’, enjambre de versos de imágenes crepusculares, de apariencia inacabada, aspirantes a un sentido abierto.
Pablo Batalla Cueto registra en su dietario pensamientos propios y notas de libros leídos y cosas vistas en Internet, escribiendo sobre la victoria electoral del fascismo en Italia o las imágenes que arroja el reclutamiento parcial en Rusia.
Reseña y selección generosa de poemas de ‘Este día, este momento’, de Juan Pablo Roa, poemario atravesado por una introspección anclada a un presente efímero.
Una seried e poemas de Antonio Gracia.
Seis partituras de Fernando Prado Eirin, escritas a principios de los años 2000, con motivo del nacimiento de su sobrino Sebastián.
Un artículo de Joan Santacana.