Gracias por no ir al cine
«Gracias por no ir al cine» (Rosebud, 2017) de Hilario J Rodríguez, libro estructurado en varias líneas ensayísticas, incluso narrativas, nos propone una reflexión y toma de responsabilidad ante la imagen fílmica.
cuaderno digital de cultura
«Gracias por no ir al cine» (Rosebud, 2017) de Hilario J Rodríguez, libro estructurado en varias líneas ensayísticas, incluso narrativas, nos propone una reflexión y toma de responsabilidad ante la imagen fílmica.
Sin renunciar a las tradiciones, Marta Agudo, la autora de «Historial» (Calambur, 2017) realiza un descenso a las entrañas semánticas del padecimiento sin rehuir la primera persona, pero sin renunciar a lo ajeno.
La versión que de «Nosotros, los Rivero» llegó a los lectores en el año 1953 era una versión sesgada. Sesenta años después, desembarca en las librerías una primorosa edición, la de Libros de la Letra Azul, que permite conocer el texto original.
«umbral» (Ediciones malasangre, 2017), nuevo libro de poemas de Ruth Llana, se presenta este fin de semana en Oviedo.
/ por José de María Romero Barea / Un manual de cetrería corre, a priori, el riesgo de parecer algoSeguir leyendo
«Nuevas teorías sobre el orgasmo femenino» (Balduque, 2016) de Diego Sánchez Aguilar (Cartagena, 1974) ha obtenido el Premio Setenil 2016 al mejor libro de relatos publicado en España el año pasado.
Antonio Gil analiza la tecnología de la RV en los principales sistemas y dispositivos domésticos disponibles en el mercado.
Artículo de Michel Suárez en torno al reciente endurecimiento de los requisitos académicos para acceder a la cátedra universitaria.
Si hacemos caso a Roland Barthes, la historia del arte va en paralelo a la historia de la mirada
Existen numerosas adaptaciones pictóricas y cinematográficas, pero la edición de la Biblia de Frédéric Boyer y Serge Bloch propone una lectura inédita y esclarecedora de ese todo, a menudo oscuro y dispar, que es el Antiguo Testamento, inspirándonos en lecturas e interpretaciones recientes que otorgan un lugar clave al relato.
Cuando visité por primera vez Burdeos, allá por marzo de 1997, me sobrecogió la espectacularidad del monumento a los Girondinos.Seguir leyendo
Sucede cada 31 de diciembre desde hace cientos
«La sien en el puño» (Eolas, 2017) permite conocer al lector español una selección de la obra poética del colombiano José Manuel Arango realizada por José María Castrillón.
«Fred, Cabeza de Vaca» (Sexto Piso, 2017) de Vicente Luis Mora, que ha recibido el Premio Torrente Ballester 2017, es posiblemente la novela española más rompedora y exigente del año.
A través de la Film Commission del Principado de Asturias, Laboral Cinemateca ha patrocinado y colaborado activamente con el rodaje de varias producciones cinematográficas asturianas.