La Matrix cañí: entre Alaska, Chaves Nogales y El Ministerio del Tiempo
Publicamos un adelanto de ‘Los nuevos odres del nacionalismo español’, nuevo ensayo de Pablo Batalla Cueto, publicado en Trea.
cuaderno digital de cultura
Publicamos un adelanto de ‘Los nuevos odres del nacionalismo español’, nuevo ensayo de Pablo Batalla Cueto, publicado en Trea.
José Manuel Vilabella continúa sus ‘Memorias de un coleccionista compulsivo’, en las que entreteje recuerdos de vivencias personales con un conjunto de disertaciones sobre el arte de coleccionar.
Publicamos un adelanto de ‘Dostoievski’, una biografía del literato escrita por Virgil Tanase, y publicada ahora en castellano por Subsuelo, en traducción de Laura Claravall.
Ada Soriano entrevista al autor de ‘Árbol desnudo’, que ahora publica el poemario ‘La luz pensativa’: un poeta elegante, armónico y reflexivo.
Pablo Batalla Cueto registra en su dietario pensamientos propios y notas de libros leídos y cosas vistas en Internet, escribiendo sobre la cobertura periodística de la erupción de La Palma, la coincidencia del día del nacimiento y el de la muerte de Heidegger y Benjamin o el fin de la era Merkel.
Álvaro Valverde reseña ‘Días en Nueva York y otras noches’, un diario de Fernando Sanmartín, culto y pleno de emotividad.
«Isidro Arango no creía demasiado en la fortuna, o quizás sí, o solo de vez en cuando. Bien mirado, los azares del Señor son inescrutables y acaso esta vez, por fin, le estuviesen sonriendo». Un relato de Pablo González.
Manuel Fernández Labrada reseña una novela polaca de 1961, ambientada en la invasión alemana de Polonia.
Pablo Batalla conversa con el autor de ‘Memoria de la revolución’, un libro sobre las paradojas temporales de las grandes insurrecciones y el complejo engarce histórico de la idea de revolución y la de tradición.
«Negligencia o sabiduría, nadie entre nosotros los longevos me negará que, cumplidos los cincuenta, es más factible vivir entre fantasmas». Un artículo de Agustín Vidaller.
Un artículo de Joan Santacana sobre un tema candente.
La paleontóloga Rebecca Wragg Sykes socava los mitos sobre de la especie extinta al dibujar un nuevo perfil, resultado de integrar hallazgos de tres décadas de investigación.
Javier Pérez Escohotado traza un largo obituario del director de cine recién fallecido.