Últimas Entradas
Síntesis y sumas
Un artículo de Miguel de la Guardia en demanda de un diálogo sincero entre fuerzas políticas, sin apriorismos, ni vísceras.
‘El diario de Virginia Woolf’: el fin de los tristes tópicos
Javier Pérez Escohotado reseña el tomo 5 de los diarios de la escritora británica, que cierra su traducción al castellano por Olivia de Miguel.
El runrún interior (103)
Pablo Batalla Cueto registra en su dietario pensamientos propios y notas de libros leídos y cosas vistas en Internet, escribiendo sobre la mente conspiranoica o un comentario de José María Pemán sobre Asturias.
El arte como filosofía
Un artículo de Vicent Yusá.
Los destellos de la naranja: una aproximación a ‘La naranja mecánica’. El mundo como «caja de Skinner»
Un artículo de Eduardo García Fernández.
El peligro de retroceder
Un artículo de Joan Santacana sobre lo fácil que se pierden los derechos que se conquistan.
El jugador de damas, 13: «El fenómeno»
Nueva entrega de una novela de Antonio Aledo Sarabia.
Sobre el azar del mapa
Publicamos la presentación de Juan Ramón Santos de ‘Sobre el azar del mapa’, el último poemario de Álvaro Valverde.
Días de 2023 (6)
Nueva entrega de un diario no diario de Avelino Fierro, a quien encargan un libro sobre paseantes, caminantes y viajeros.
El runrún interior (102)
Pablo Batalla Cueto registra en su dietario pensamientos propios y notas de libros leídos y cosas vistas en Internet, escribiendo sobre un comentario de Eugenio Noel sobre el carácter de los asturianos o las perspectivas electorales de Ada Colau.
¿Tiene hora? (4)
Nueva entrega de las ‘Memorias de un coleccionista compulsivo’ de José Manuel Vilabella, centrada en los relojes.
Escrito por las fronteras
Cuatro modos de explorar los difusos confines del animal humano en «El nortes», la selección de lecturas de Eugenio Fuentes
Del marido y sus metamorfosis
Manuel F. Labrada reseña la novelita ‘Mi marido es de otra especie’, de la japonesa Yukiko Motoya, una sátira sobre la pérdida de la identidad.