Los 104 años de Ángeles Flórez Peón, «Maricuela»
Pedro Alberto Marcos entrevista a una mujer centenaria, memoria viva de la Revolución de Asturias de 1934, la guerra civil y el antifranquismo.
cuaderno digital de cultura
Pedro Alberto Marcos entrevista a una mujer centenaria, memoria viva de la Revolución de Asturias de 1934, la guerra civil y el antifranquismo.
Pablo Batalla Cueto entrevista a José Miguel Calvillo Cisneros, autor de un libro de reciente publicación sobre los factores y dinámicas que permiten entender la guerra permanente de Afganistán.
Ramón Lluis Bande parola col autor d’un llibru que naz del colapsu d’una revolución; el llibru d’un burgués, fíu d’un mineru, que, bien consciente de la so situación, rebélase escontra l’esclasamientu.
Ada Soriano entrevista a la autora de ‘La piel quieta’ (2022): un poemario sobre la certidumbre de la pérdida de un acomodamiento materno imposible de restaurar.
Una conversación con Hiram Barrios sobre ‘Disparos al aire: antología del aforismo en Hispanoamérica’ (desde sus precedentes en el siglo XVI hasta nuestros días)
El escritor asturiano firma ‘Ella’, texto híbrido y expatriado que rastrea los cambios desencadenados a partir de la generación ‘beat’ y sus consecuencias con la demolición de los tabúes sexuales y el espíritu triunfante de la mujer y el feminismo.
Pablo Batalla Cueto entrevista a la autora de ‘Decir el mal: la destrucción del nosotros’, un libro que reflexiona sobre cómo «hemos convertido el mal en un sesudo objeto distanciado de reflexión filosófica sin querer detenernos en la cercanía de un mal imperceptible y ordinario que no es tal por ser vulgar, sino porque es una práctica común y corriente y, por tanto, algo compartido por los integrantes de una comunidad».
Justino Losada entrevista al compositor Fran Barajas, una de las figuras emergentes más descollantes de la música clásica contemporánea española, sobre su trayectoria vital y creativa y su técnica y pensamiento musical.
Lola Matamala modera una charla con Diego Díaz Alonso, autor de ‘Pasionaria: la vida inesperada de Dolores Ibárruri’, y Jesús Montero, coautor junto a Irene Falcón de ‘Asalto a los cielos: mi vida junto a Pasionaria’.
Pablo Batalla entrevista a Jorge Dioni, autor de uno de los títulos del año: ‘La España de las piscinas’, una antropología del PAU y de los PAUers y la transformación profunda que la eclosión de este modelo urbanístico está provocando en el mapa político español.
Ada Soriano entrevista al autor de ‘Las formas del enigma’, un poemario de mujeres sensuales y ciudades exóticas, con olor a mar y a añoranza por el pasado.
«En un momento en que las características tradicionales de la novela se están desdibujando para dar lugar a un género híbrido, yo reivindico la novela de toda la vida, con su narratividad y sus conflictos argumentales», comenta el autor de ‘El antropoide’ en esta entrevista de José Luis Zerón Huguet.
Ada Soriano entrevista al autor de ‘Árbol desnudo’, que ahora publica el poemario ‘La luz pensativa’: un poeta elegante, armónico y reflexivo.
Pablo Batalla conversa con el autor de ‘Memoria de la revolución’, un libro sobre las paradojas temporales de las grandes insurrecciones y el complejo engarce histórico de la idea de revolución y la de tradición.
Gloria Díez conversa con un poeta ajeno al bullicio social y atento a las cosas más pequeñas, como el lento desperezarse de una camelia o el hombre que adecenta el cajero donde va a pasar la noche.