Mes: abril 2019

Poéticas

Tríptico y coda para ‘Descendimiento’, de Ada Salas

«Ada plasma en este ‘Oratorio’ un paisaje de espinos, de llagas elocuentes y silencios heridos, de hierba escasa y sangre seca —y lo hace con un lenguaje tan enjuto, tan adelgazado, que parece estar a punto de disolverse a cada instante. No lo hace, y ese milagro es el que alumbra los poemas y nos los deposita, zarza ardiente, en las manos. Es la voz que clama en el desierto, sí. Y que al hacerlo nos reclama. Escuchémosla», escribe Jordi Doce.

Actualidad

Empleadas de hogar: la feminización de la pobreza

Si existe un colectivo del que se pueda predicar su precariedad y vulnerabilidad en cuanto al empleo se refiere, hasta el punto de convertirse en paradigma de la pobreza laboriosa feminizada, es el de las empleadas de hogar. Pese a los intentos de estos últimos años por aflorar la economía sumergida y el trabajo negro, en el caso de estas trabajadoras sigue llamando la atención el elevado índice de irregularidad.

La Gastrogoogle: «España, cocina abierta» y el método Kumon (1)

«Nuestro omnipresente buscador, compañero de turbias delicias, secreto almacén de nuestras más íntimas vacilaciones, Vigilante Supremo, Gran Hermano Booscador, ha decidido incorporarse al mundo de las buenas obras; al mundo de la universal filantropía y nos ofrece una plataforma, un panorama, un curso, un gran reportaje, no sé cómo llamarlo con propiedad, de iniciación a la gastronomía española: ‘España: cocina abierta’, cocinado para su gran división Google Arts&Culture», escribe Javier Pérez Escohotado en este artículo con el que inicia una serie sobre tal plataforma.