Trampas
«Antaño la obediencia servil era un deber para los súbditos; ahora se quiere que sea un placer para los ciudadanos». Un artículo de Antonio Monterrubio.
cuaderno digital de cultura
«Antaño la obediencia servil era un deber para los súbditos; ahora se quiere que sea un placer para los ciudadanos». Un artículo de Antonio Monterrubio.
Un nuevo artículo de Antonio Monterrubio sobre el misterio cuántico y sus ribetes románticos.
Un artículo de Antonio Monterrubio sobre los cautivadores enigmas de la física.
«Solo una espesa nube ideológica puede impedir ver que cuando dos personas no conviven en armonía, lo más conveniente, para ellos y sus descendientes es que no sigan juntas». Un artículo de Antonio Monterrubio
Antonio Monterrubio escribe sobre el individualismo neoliberal y cómo «la derrota orgánica fue también interna, íntima. El orgullo desapareció. Ser de clase trabajadora se convirtió en una deshonra, casi una perversión».
Un artículo de Antonio Monterrubio sobre la risa.
Antonio Monterrubio escribe sobre los ‘cultos del cargo’ de la Melanesia, idolatría de una promesa de mercancías, y se pregunta si somos tan distintos de aquellos a quienes despreciamos como primitivos.
«La tranquilidad de conciencia de los afortunados es uno de los grandes misterios de la Naturaleza». Un artículo de Antonio Monterrubio
Antonio Monterrubio escribe sobre la manipulación como uno de los valores fuertes de nuestra época: un Imperio de la Falsedad en el que peca de optimista la famosa frase de Lincoln según la cual no se puede engañar a todos todo el tiempo.
«En su día fueron de rigor credenciales de cristiano viejo para circular seguro o vivir con cierta tranquilidad, y no hace tanto lo eran las de afecto al Régimen. Hoy lo que no lleve el marchamo de constituconalista está condenado al infierno». Un artículo de Antonio Monterrubio.
«Habitamos un mundo donde rige implacable la ley del eterno retorno. Incansablemente se repite el mismo viaje con destinos variados, el mismo amor con sucesivas parejas, el mismo interminable día de la marmota, el mismo gobierno con distinto collar, el mismo mar de todos los veranos». Un artículo de Antonio Monterrubio.
Antonio Monterrubio escribe sobre cómo historicamente las sociedades humanas han marginando a algunos sectores, desde los ilotas en Esparta hasta los agotes o gafos en zonas de Aragón y Navarra.
«La salud intelectual del planeta corre serio peligro. Una brutal pandemia de intolerantiavirus amenaza con mutar en peste negra de las mentes». Un artículo de Antonio Monterrubio.
Un artículo de Antonio Monterrubio sobre la codicia capitalista y la desfachatez de sus panegiristas.
Antonio Monterrubio escribe sobre el marqués de Sade y la vieja e inquietante fascinación intelectual hacia él, heraldo de futuros totalitarismos.