Mes: noviembre 2020

Poéticas

Estrellas y verdor

El profesor, ensayista y poeta Moisés Mori realiza una lectura singular y creadora de confía en la gracia, última entrega poética de Olvido García Valdés, cuya escritura es fruto de la «iluminación, la quietud y de una especial sensibilidad» para indagar en los parajes de la vida y «acariciar el bien, el tiempo y la nada».

Poéticas

Qualcosa nascerà da noi

Carlos Alcorta reseña ‘Qualcosa nascerà da noi’, de Pablo Fidalgo Lareo, una obra singular basada en la correspondencia entre Cristina Campo y Mario Luzi; una pieza en la oscuridad donde un hombre repasa su vida y agota las posibilidades de ser otra cosa, de vivir otro amor, de presentarse ante el mundo de otra manera.

Poéticas

Sin piel

Carlos Alcorta reseña ‘Sin piel’, de Javier Lorenzo Candel, un poemario que elabora un entendimiento del mundo sustentado en la inmovilidad, en la pasividad y la contemplación.

Creación

Pájaros

El maestro Fu Li era dueño de tres piedras iguales, y esto constituía un delito de alta traición, ya que solo el emperador, hijo de los dioses, tenía derecho a disfrutar de tal privilegio. Un relato de Josemanuel Ferrández Verdú.

Poéticas

Colinas o la poesía del fervor

Álvaro Valverde reseña ‘En los prados sembrados de ojos’, de Antonio Colinas, un poemario fiel, como todos los colinianos, al humanismo y a la búsqueda de la armonía, y que explora contrastes como el de Oriente y Occidente, el origen y la universalidad, la narratividad y el lirismo, la realidad y el ensoñamiento, la luz y la sombra, la conciencia y lo alucinatorio, el ascenso y el descenso, el cielo y la tierra.