La esperanza es la alianza de los pobres
Escribe Natalia Robles sobre «el retoñar de las alas» y el poder de la poesía para engrasar «el ruego unánime de la humanidad entera para mirar al futuro de otra manera».
cuaderno digital de cultura
Escribe Natalia Robles sobre «el retoñar de las alas» y el poder de la poesía para engrasar «el ruego unánime de la humanidad entera para mirar al futuro de otra manera».
Un artículo de Joan Santacana sobre el fin de las energías fósiles y su reemplazo por las renovables.
«Dublín es como un jersey hecho a mano ―quizás como esos de las islas de Arán― ciertamente hermoso, cuyas hebras nunca nos cansamos de desentrañar». Un artículo de Pablo Luque Pinilla.
Julieta, ¿heroína feminista? Dos interpretaciones de la tragedia de Shakespeare con motivo de una edición ilustrada por el búlgaro Svetlin Vassilev.
Continuamos la publicación por entregas de una novela de Antonio Aledo Sarabia.
Jorge Praga comenta ‘Benediction’, última película de Terence Davies, que elige como centro argumental la vida y la obra del poeta inglés Siegfried Sassoon.
Pablo Batalla Cueto registra en su dietario pensamientos propios y notas de libros leídos y cosas vistas en Internet, escribiendo sobre la sequía del Rin, el transporte de piedras o la lectura de un libro sobre Joseph de Maistre.
Xavier Tornafoch escribe sobre la insurrección que expulsó a los nazis de la capital de la Campania.
César Rodríguez de Sepúlveda reseña un libro que ofrece al lector ávido de belleza tesoros sin cuento, aunque la joya más valiosa que custodia es su profunda, irrenunciable, verdad.
Joan Santacana escribe sobre la decepción que siguió a la creencia ilusa de mucha gente de que, tras la Transición, se entraba en una nueva era en la que la corrupción y las cloacas del Estado desaparecerían.
Visitar la escritura de uno de los padres fundadores del Poniente ibérico abre la puerta a rememorar al caballo viudo de Niembru y adentrarse en la escritura del viaje a la ausencia de Manuel Astur.
Antonio Monterrubio evoca las cosas que las élites bienpensantes francesas dijeron de la Comuna de París, apeando su supuesta caballerosidad para clamar por el exterminio de los ‘communards’.
Nuevas entregas de un diario no diario de Avelino Fierro, entre la defensa del buen nombre progresista del Real Madrid y el descubrimiento de una nueva variedad de tomate en la que anida el alma del padre.