Infinita magnitud
Miguel de la Guardia reseña una exposición de la fotógrafa y artista plástica Marta Fàbregas en la galería madrileña Jorge Alcolea Contemporary Art.
cuaderno digital de cultura
Miguel de la Guardia reseña una exposición de la fotógrafa y artista plástica Marta Fàbregas en la galería madrileña Jorge Alcolea Contemporary Art.
«Hay una nostalgia. No exactamente de la edad dorada. No exactamente de la tierra. No exactamente de la grandeza. Hay una nostalgia de claustros góticos y de conocimiento obsesivo. Hay una nostalgia de delicadas columnas dóricas, de calles empedradas y lluviosas. De recorrer tomos raídos. De debates inflamados, de vino, de rosas y vides. Del país adonde van los sabios cuando se retiran». Un artículo de Fran Liñeira.
Arturo Caballero glosa al gran cartelista republicano, objeto de una exposición en el Patio Herreriano de Valladolid.
Arturo Caballero reseña la exposición ‘Fuera de lugar’, de la iglesia de las Francesas, en el centro de Valladolid, abierta hasta el próximo 12 de febrero.
Arturo Caballero comenta un paseo por Barcelona, fijándose en algunas estructuras arquitectónicas emblemáticas del siglo XX, de la Casa Bloc al Pabellón de la República.
Arturo Caballero reseña una exposición del Museo de Bellas Artes de Valencia sobre el cuerpo y el alma, el pasado y el futuro, la comunidad y el individuo, la muerte, el olvido, la fama y la memoria.
El artista asturiano muestra en la galería madrileña Utopia Parkway su colección ‘En tránsito’, que reúne su exploración melancólica por los «no lugares».
Arturo Caballero reseña «Una revelación», exposición abierta en el Patio Herreriano de Valladolid hasta el 20 de noviembre.
Hiram Barrios reseña una inquisición existencial que bordea interrogantes e inquietudes sobre la naturaleza de la pintura y al acto mismo de tomar el pincel, sobre las técnicas y soportes que dan vida a esta actividad, así como el destino de la expectación y del mensaje estético.
Arturo Caballero escribe sobre cuatro trayectorias que tienden cables a través del tiempo jugando con los materiales y con la construcción de un espacio significativo en sus valores geométricos o emocionales.
La nueva entrega del pintor asturiano, con sus caballos, alas, casas y paisajes, muestra su capacidad para situar al espectador ante escenarios desolados y ofrecer la razón y la poesía como respuesta a las incógnitas y los temores sembrados.
«En el arte es necesario encontrar sin buscar. Un artículo de Luigi Pirandello sobre la fortuna como herramienta del escritor, publicado en el ‘Meridiano di Roma’ en 1936.
Luis García Otero reseña ‘Arte y perversión: apuntes para una poética de la sociedad satisfecha’, de Arturo Caballero.
Arturo Caballero escribe sobre la seo madrileña y lo que en su decoración transmite una idea de simulacro, deudor de una visión inmutable del arte cristiano.