Mes: junio 2020

Crónica

Los perros rabiosos: observaciones a propósito del terror revolucionario en la Barcelona de julio de 1936 y las imputaciones republicanas a la ‘Disneylandia’ libertaria

Michel Suárez replica larga y minuciosamente un artículo de Joan Santacana sobre el terror revolucionario en la Barcelona de 1936, publicado hace unas semanas en EL CUADERNO y apoyado en un libro de Miquel Mir que Suárez considera «una papilla de informaciones sin contrastar, carente de evidencia primaria, referencias a fuentes y aparato crítico y sembrado de errores garrafales».

Poéticas

El camino en sí

Álvaro Valverde reseña el libro más «español» de Anne Carson, Premio Princesa de Asturias de las Letras 2020: una crónica del Camino de Santiago, descripción del peregrino que avanza mirando hacia atrás y dentro de sí, sintiendo el desencanto de la separación y, aun así, avanzando pues lo que se empieza, a pesar del dolor implícito del viaje, debe tener un fin, y ese fin en ella es Finisterre.

Actualidad

Tecnopersonas: cómo las tecnologías nos transforman

El pasado miércoles, 17 de junio, a las 19:00 horas, tuvo lugar una presentación virtual de Tecnopersonas: cómo las tecnologías nos transforman, del filósofo y matemático Javier Echeverría y la investigadora del Instituto de Filosofía del CSIC Lola Almendros, una publicación de Trea de la que EL CUADERNO publicó una reseña y una entrevista unas semanas atrás. El evento se emitió en el canal de YouTube LaNau, que está desarrollando una línea de debates bajo la marca València Thinks Global, y ofrecemos ahora su grabación a los lectores de EL CUADERNO.