Andrés Iniesta
Sonetos para Iniesta, el caballero manchego que hizo sombra a los tulipanes.
cuaderno digital de cultura
Sonetos para Iniesta, el caballero manchego que hizo sombra a los tulipanes.
Concierto homenaje a Janis Joplin, 50 años de “Cheap Thrills”.
El viaje como tema recurrente en tres sugerentes novelas recién llegadas a las librerías.
Eduardo Milán (Uruguay, 1952) realizará mañana sábado una lectura pública de su nuevo libro en la librería madrileña Enclave de Libros.
“Poder y caos. La política del miedo” (Verbum, 2018) de Miguel Catalán.
Jorge Ordaz vuelve de nuevo a la mesa de novedades con “La mariposa en el mapa” (Luna de Abajo, 2018).
Ignaciu Llope (Cudillero, 1962), psiquiatra, escritor, nacionalista y miembro de Izquierda Asturiana.
La “llende” y sus fronteras de sentido con otras palabras en asturiano.
“Ordesa” (Alfaguara, 2017) de Manuel Vilas.
Hasta qué punto las banderas y otros pertrechos simbólicos siguen siendo vistos por muchos sedicentes ateos no como herramientas al servicio de causas, abandonables por tanto o aparcables cuando se vuelven contraproducentes para las mismas, sino como ídolos a los que sólo puede renunciarse incurriendo en alguna forma de traición sacrílega.
Enrique del Teso desmonta las tesis expuestas por Tom Burns en el ensayo “Entre el ruido y la furia. El fracaso del bipartidismo en España” (Galaxia Gutenberg, 2018).
“Señorita María. La falda de la montaña”, documental del colombiano Rubén Mendoza, gana el Premio del Jurado en el III Festival de Cine LGBTIQ.
La corrupción bajo el efecto distorsionador del humor en la última novela de Luis Mateo Díez.
“Todos aquellos crímenes no estaban sucediendo por primera vez, pero por primera vez fui consciente de que sucedían”.
“Tomás Sánchez Santiago es uno de nuestros mayores narradores. Léanlo, porque si no estarán perdiendo el tiempo”.