Mes: octubre 2020

Estudios literarios

Miguel Hernández: la construcción del amor

«Aherrojado en la ausencia, empujado hacia adentro de sí mismo, Hernández otea los paisajes mentales, diluye los objetos, disuelve en sentimientos la libertad que ansía el cuerpo, desmaterializa la materia carnal hasta una esencia próxima a la mística para integrar de nuevo ese viaje interior en el cuerpo soñado, arrebatado». Un artículo de Antonio Gracia.

Entrevistas

Entrevista a Pablo Américo

En el primer aniversario de la victoria del peronista Alberto Fernández en las elecciones presidenciales argentinas, Jónatham F. Moriche conversa con el politólogo, periodista y escritor bonaerense Pablo Américo sobre la historia, el presente y el futuro del país, del peronismo y de sus antagonistas.

Poéticas

La poesía de Beatriz Chivite

Álvaro Valverde reseña ‘En las ciudades / Nas cidades / Hirietan’, una antología trilingüe (castellano, gallego, euskera) de una «poesía viajera», «donde brillan el misterio y la sugerencia, precisa en su intención y lúcida en sus resultados».

Cuaderno de espiral

Habilidades

Nueva entrega del ‘Cuaderno de espiral’ de Pablo Luque Pinilla, que diserta sobre cómo «las cuestiones más determinantes con las que lidiamos nos piden, casi siempre, un compromiso con la aceptación y estima de lo que ya somos, para lograr un terreno abonado en el que pueda escribirse bien la historia de la vida».

Los cuadernos pálidos

Los cuadernos pálidos (16)

En su registro mensual del murmullo del mundo, Tomás Sánchez Santiago se fija en una frase suelta escuchada en la calle («No se pueden andar dos caminos»), la psicología culinaria de la zanahoria a la que el agua hirviendo reblandece y el huevo al que endurece o un fuerte golpe de aire que revuelve las hojas caídas de las acacias y las arrastra calle abajo.