Mes: marzo 2019

Narrativa

El arte de narrar las vidas

Sergio Gaspar reseña ‘El arte del puzle’, la última vuelta de tuerca de José María Pérez Álvarez, que aparece ahora en Ediciones Trea: una novela en la que se engarza, a través de una serie de piezas, el puzle más o menos feliz, más o menos desordenado, de una poeta que decide escribir la palabra FIN en su vida sin que nadie se lo imponga.

Cocina sefardí, judía e israelí: precisiones necesarias

El Estado de Israel se apropia como ‘platos típicos’ confecciones culinarias que nunca habían sido ni israelíes, ni judías, ni se pueden rastrear en la historia de la diáspora, tanto sefardí como ashkenazí, sostiene Francisco Abad en este artículo que trata de deslindar el sentido de tres adjetivos que se confunden frecuentemente.

La puta gastronomía

Publicamos un adelanto de ‘La puta gastronomía’, un repaso sorprendente y divertido de la historia gastronómica de un país que en cincuenta años ha pasado del bocata al ‘food porn’ y una reivindicación, alérgica a los esnobismos, del buen comer y del buen beber entendidos como placer, libertad y refugio para nuestras incongruencias. Su autor es un tal Remartini…

Poéticas

‘Habitable’, de Pureza Canelo

Poesía y vida, vida y poesía imbricados en un quehacer riguroso y constante, en el que, se lo hemos oído decir muchas veces, «en creación todo lo que no suma resta»: Pureza Canelo sigue sumando dígitos en una de las indagaciones metapoéticas más exigentes de la actual poesía en lengua española.