Las cuatro jornadas de Nápoles
Xavier Tornafoch escribe sobre la insurrección que expulsó a los nazis de la capital de la Campania.
cuaderno digital de cultura
Xavier Tornafoch escribe sobre la insurrección que expulsó a los nazis de la capital de la Campania.
Xavier Tornafoch explica sobre el regreso de un término que, después de 1989, se rehuía utilizar.
Xavier Tornafoch relata una historia que fue la de muchas familias de la ‘jet set’ catalana que transitaron del catalanismo al franquismo, para después abrazar la democracia.
Xavier Tornafoch comenta la reciente polvareda levantada en Cataluña por unas declaraciones del investigador italiano afincado en Barcelona, experto en ultraderecha, Steven Forti.
Xavier Tornafoch carga contra la «beatificación civil» de la canciller alemana saliente Angela Merkel, recordando sus políticas lesivas para el sur de Europa o su condición de principal valedora del régimen de Viktor Orbán en Hungría.
Xavier Tornafoch escribe sobre uno de los más aclamados libros del periodista florentino.
Xavier Tornafoch comenta un libro y un documental de reciente publicación, ‘Tres nits de torb i un Cap d’Any’ y ‘Balandrau, l’infern glaçat’, sobre la tragedia de un grupo de amigos que falleció en una de las cimas emblemáticas del Pirineo catalán en diciembre de 2000 debido al ‘torb’, una despiadada tormenta de nieve.
Xavier Tornafoch escribe sobre cómo se ve desde Cataluña el triunfo, en las elecciones madrileñas, de un PP que parece haber aprendido algunas lecciones electorales del ‘Procés’.
La primera regidora del país era una militante de Esquerra Republicana de Catalunya, hija de un zapatero y una ama de casa y militante feminista. Xavier Tornafoch traza aquí su semblanza.
Xavier Tornafoch escribe sobre la geopolítica del negocio de la vacunación y lo que la de la COVID-19 está revelando sobre las debilidades estructurales de la Unión Europea.
Xavier Tornafoch hace una crónica del magnicidio en su centenario, narrando también el proceloso destino de sus perpetradores, que no fueron ajusticiados por Miguel Primo de Rivera, y a quienes la República indultó.
Un artículo de Xavier Tornafoch.
Xavier Tornafoch recuerda el día en que conoció en persona al astro argentino para, entendiendo y compartiendo las diatribas contra los aspectos oscuros de su vida, discrepar de quienes se niegan a considerar un análisis cultural riguroso del fenómeno futbolístico e insisten en aquello del opio del pueblo; de los que piensan que este deporte es poca cosa más que un entretenimiento para palurdos.
Xavier Tornafoch alaba ‘Patria’ como «un libro que trata de cómo una sociedad puede destruirse en su propia esencia; de cómo un lugar próspero y extraordinariamente bello se convierte en inhóspito; de cómo los proycetos de vida se ven condicionados de manera trágica por acontecimientos de índole político».
Xavier Tornafoch recuerda a un importante comunista catalán, combatiente en la guerra civil, miembro de la resistencia francesa y oficial de agrupación guerrillera de Levante.