El pasado que duele
“El dolor de los demás” (Anagrama, 2018) de Miguel Ángel Hernández.
cuaderno digital de cultura
“El dolor de los demás” (Anagrama, 2018) de Miguel Ángel Hernández.
El editor independiente Pepo Paz muestra sus dotes de narrador en “Las demás muertes” (Demipage, 2018)
“Los Caín” (Alianza, 2018), retrato de la España profunda a manos del periodista y escritor Enrique Llamas.
“Fariña”, la serie de televisión de Atresmedia, ha respetado la convivencia idiomática con absoluta naturalidad.
Ha querido el azar que los avatares de Cristina Cifuentes en su etapa de ocaso y fuga al frente de la Comunidad de Madrid coincidiesen con mi lectura de “El mal y el tiempo”, segunda novela de Carlos Fortea (Madrid, 1963).
El viaje como tema recurrente en tres sugerentes novelas recién llegadas a las librerías.
“Tomás Sánchez Santiago es uno de nuestros mayores narradores. Léanlo, porque si no estarán perdiendo el tiempo”.
Pertenece Fernández Mallo a una generación —o, si no tanto, sí un grupo— que con el arranque del nuevo milenio quiso explorar las fronteras de la narrativa en relación con los nuevos mecanismos audiovisuales y virtuales que ya configuran nuestra noción de la realidad.
“El asesinato de Laura Olivo” (Alianza, 2018) de Jorge Eduardo Benavides obtuvo el premio Fernando Quiñones en su última edición.
Lea Vélez publica “La olivetti, la espía y el loro” (Sílex), un homenaje al programa de TVE “Encuentros con las letras”, dirigido por su padre, Carlos Vélez.
Al fin y al cabo, todo lo que late en “Predicciones catastróficas” (Trifolium, 2018) de José María Pérez Álvarez es pura vida.
Fortunas y adversidades del decálogo de Yera Moreno y Melani Penna.
En la tercera obra de Noemí Sabugal, “Una chica sin suerte” (Ediciones del Viento), cualquier consideración palidece ante la colosal envergadura que adquiere en sus páginas Big Mama, a la que se somete a un constante escrutinio sociológico a la par que se traza una rica panorámica del contexto que vio florecer sus no muy abundantes días de gloria
Quizá se hayan encontrado con las dos Marías si alguna vez han ido a Compostela, y puede que hasta prestasenSeguir leyendo
Antonio Muñoz Molina vuelve de las calles con un título hipnótico : “Un andar solitario entre la gente” (Seix Barral, 2018).