Mes: octubre 2018

Entrevistas

Entrevista a Beatriz Gimeno

Beatriz Gimeno, activista feminista y LGTB, diputada de Unidos Podemos en la Asamblea de Madrid y autora de varios ensayos, repasa en esta entrevista lo fundamental de su pensamiento: ‘machismo gay’, lesbianismo como opción liberadora, abolición de la prostitución y rechazo a la imposición de la lactancia materna, tema de su último libro.

Crónica

La huelga de la Canadiense

Israel Llano Arnaldo estrena una serie de crónicas históricas para EL CUADERNO con una sobre el auge sindical español de principios del siglo XX y la huelga de la Canadiense, que en 1919 conquistó por primera vez en España la jornada de ocho horas.

¿Qué es y para qué sirve la filosofía?

En un mundo lleno de sombras, donde la razón de la fuerza se impone cotidianamente, cada vez es más perentoria la necesidad de reflexiones globales que puedan orientar prácticas transformadoras en las que la batalla racional devele, conozca, denuncie y luche, sin idealismos pero sin conformismos, contra las imposturas del orden político internacional, los narcotizantes morales y políticos y las supersticiones de todo tipo.

Julia Kristeva hacia lo innombrable

La teórica de la literatura y el feminismo Julia Kristeva aborda el continuo deambular del exilio voluntario que nos mantiene despiertos, el infierno en la tierra de unos autores inertes, incontinentes, desorientadamente coherentes.