Mes: enero 2020

Actualidad

Mao, Deng y Confucio: el nuevo ‘Zeitgeist’ chino

El Partido Comunista Chino comienza a abrirse, en los últimos tiempos, a una asimilación del pensamiento confuciano a la que hasta ahora era reticente y que da lugar a una síntesis peculiar: un nacionalismo iliberal con ambiciones de propagación universal del que T. H. Jiang y Shaun O’Dwyer trazan aquí los contornos, aludiendo asimismo a los intentos de algunos académicos de replicarlo con un confucianismo liberal y progresista

Cum grano salis

Fusión gastronómica

«No parece razonable rechazar de plano la fusión en gastronomía. Iríamos en contra de la dinámica histórica que ha conformado la realidad de nuestros usos y costumbres culinarias. Pero sí es legítimo criticarla en algunas de sus manifestaciones», escribe Fernando Riquelme, a quien un menú de fusión hispano-japonesa en el restaurante madrileño Umo inspira esta crítica.

Calendario

Calendario (38 y 39): Un brillo temblón, risueño y absurdo

Dos nuevas páginas del ‘Calendario’ de Avelino Fierro; las penúltimas, pues con la 40.ª entrega se cerrará la serie. «Nubes, grandes cetáceos de panza gris y cresta blanca —como punkies sin vigor que han salido de la residencia de ancianos y vuelven a ella— van por el cielo. En ese decorado azul, la luna blanca y casi redonda es como el semáforo que les otorga paso»

Mitos y flautas

The innocence mission

The Innocence Mission se formó en Pensilvania en 1989 al reunirse, no solo en lo musical, Karen McCullough y Don Peris. 31 años y 11 álbumes después de aquel flechazo con parada en el altar, acaban de publicar ‘See you tomorrow’, acaso su mejor disco; y Sergio Fernández Salvador les dedica una entrega de su columna ‘Mitos y flautas’.