Déjà vu
Antonio Monterrubio escribe sobre una época en que «se ha renunciado a una cultura consolidada de solidaridad y empatía para sustituirla por la veneración de los más bajos valores materiales».
cuaderno digital de cultura
Antonio Monterrubio escribe sobre una época en que «se ha renunciado a una cultura consolidada de solidaridad y empatía para sustituirla por la veneración de los más bajos valores materiales».
Antonio Monterrubio escribe sobre los diarios, «taller del alma del escritor» en palabras de Susan Sontag, capaces de «iluminar regiones de nuestro yo que se mantienen en la penumbra».
Antonio Monterrubio escribe sobre la censura, las cárceles de las tiranías y la imposibilidad de doblegar a los espíritus libres, y cómo nuestras democracias no dejan de perseguir ciertos delitos de opinión y de perpetrar injusticias judiciales.
Antonio Monterrubio escribe sobre sofistas de ayer y hoy y su éxito, de Gorgias a la palabrería ‘unionista’ acuñada por la pandemia de COVID-19,