Mes: mayo 2017

Poéticas

El infrarrealismo llega a Barcelona

Los poetas infrarrealistas llegan esta semana a Barcelona para presentar los libros “Uso y abuso” y “Peso neto” (Ediciones Sin Fin, 2017) de Cuauhtémoc Méndez (México 1956-2004), reunidos en un solo volumen con prólogo de Pedro Damián Bautista, y la antología “Perros habitados por las voces del desierto. Poesía infrarrealista entre dos siglos” (Aldvs Editorial, México, 2017) con introducción, selección y notas de Rubén Medina.

Narrativa

She was so bad

La antología “She was so bad” reúne a 22 escritoras con el objetivo común de reivindicar la presencia de la mujer en la narrativa pulp. Bajo el sello de Aloha Editorial, el volumen agotó en un mes su primera edición y presenta ahora la tercera con una portada renovada, ilustraciones de Valle Camacho y diseño de Jorge Elías.

Narrativa

Residencia de quemados

La novela «Residencia de Quemados» de la que es autor Alfredo Hernández García es un relato de gran originalidad y de gran complejidad, tanto en su historia como en los recursos que dan forma a su discurso.

Escenario

Serlo o no

“Serlo o no: para acabar con la cuestión judía”, del dramaturgo francés Jean-Claude Grumberg, con dramaturgia y dirección de Josep María Flotats y protagonizada por el propio Flotats y por Arnau Puig, ha ocupado las tablas del Teatro Español durante los últimos meses de 2016 y levantó el telón del Teatro Liceo de Salamanca el pasado sábado.

El marcapáginas

Mala hierba

En México han asesinado ya a seis periodistas desde que empezó este año. Si aumentamos el lapso temporal remontándonos a los inicios del siglo, la cifra sobrepasa los dos centenares. Por aquí no se habla de México porque nuestros poderes consideran la suya una democracia consolidada y exenta de grandes inconvenientes.

Estudios literarios

Literatura inervada por la ciencia (y 5)

En esta quinta y última entrega, Raúl Ibáñez Torres nos propone dar una vuelta con los personajes literarios relacionados con las matemáticas. Por su parte, Carlos López de Silanes de Miguel cierra este dossier con una sugerente cartografía de la percepción del tiempo y de los signos con los que intentamos concretarlo.

Actualidad

¿Dónde vas, Europa?

Miquel Seguró y Daniel Innerarity aglutinan en “¿Dónde vas Europa?” (Herder Editorial, 2017) una reflexión colectiva sobre el futuro de Europa en la que toman la palabra dieciocho pensadores contemporáneos de diferentes nacionalidades y en ocasiones enfrentados puntos de vista. Interesante por su planteamiento plural sin prejuicio ideológico, el volumen pone sobre la mesa un tema crucial como es el futuro de la identidad europea. Un futuro que ya está en marcha.