Junto al pozo del vivir y el ver
Pedro Luis Menéndez reseña ‘Junto al pozo del vivir y el ver’, de Charles Reznikoff (1894-1976), un poemario editado por Kriller91 con traducción y prólogo de Jordi Doce.
cuaderno digital de cultura
Pedro Luis Menéndez reseña ‘Junto al pozo del vivir y el ver’, de Charles Reznikoff (1894-1976), un poemario editado por Kriller91 con traducción y prólogo de Jordi Doce.
Mariano Martín Isabel reseña ‘Últimos robinsones’, de Ignacio Sanz, inspirado narrador del ostinato.
Sobre chupópteros y bulócratas. Un artículo de Antonio Monterrubio.
Joan Santacana escribe sobre las guardias pretorianas de los emperadores y los problemas que estos acaban teniendo con aquellas.
Williams B. Arrensberg —el heterónimo de Eduardo Úrculo— regresa a la ciudad sin la que nunca habría emprendido el largo camino de su viaje por las galerías del mundo, por los puntos cardinales del universo de la pintura. Sama, no lo duden, es su Ítaca particular y el destino final de su viaje. Un artículo de Ricardo Labra.
Un artículo de Miguel de la Guardia.
Sergio Fernández Salvador retoma sus crónicas montañeras para contar, en tres partes, una expedición al Picu de los Cabrones, en el macizo central de los Picos de Europa.
Un relato de ambientación mexicana del escritor cacereño Jaime Tovar Iglesias, que se estrena en EL CUADERNO.
Un artículo de Vicent Yusá sobre las variedades del transhumanismo, reivindicación de la primacía de la ética en tales debates, pero también de no negarse a explorar caminos que signifiquen un avance claro para la humanidad.
Álvaro Acebes Arias escribe la semblanza de un escritor de la justicia y la libertad, dueño de una obra a revisar y recuperar.
José Carlos Díaz reseña ‘La madriguera’, un poemario de Pedro Luis Menéndez, con versos sobre el exilio íntimo, el desamor y la piedad sobrepuesta al estupor.
Manuel F. Labrada reseña ‘El ángel que no duerme’, un libro de relatos de Beatriz de Balanzó Angulo, prosas breves y medidas, con alma de poema y escritura bella, elaborada y sincera.
Una reflexión de Jónatham F. Moriche ante las elecciones generales españolas del 23 de julio
Un artículo de Rosa Ana García García-Brizuela.