El runrún interior (104)
Pablo Batalla Cueto registra en su dietario pensamientos propios y notas de libros leídos y cosas vistas en Internet, escribiendo sobre la resaca electoral o la lectura de ‘Lo santo’, de Rudolf Otto.
cuaderno digital de cultura
Pablo Batalla Cueto registra en su dietario pensamientos propios y notas de libros leídos y cosas vistas en Internet, escribiendo sobre la resaca electoral o la lectura de ‘Lo santo’, de Rudolf Otto.
Carlos Alcorta reseña ‘Sobre Joyce: correspondencia y ensayos’, de Ezra Pound, una obra para los detalles de una legendaria relación literaria y de amistad, que logró cambiar el rumbo de la narrativa contemporánea, y cuyos ecos llegan hasta nuestros días.
Álvaro Acebes Arias escribe sobre uno de los escritores más curiosos, extraordinarios e irrepetibles de la literatura española contemporánea, de cuya desaparición se cumplieron cuarenta años en 2022.
Javier Pérez Escohotado reseña el tomo 5 de los diarios de la escritora británica, que cierra su traducción al castellano por Olivia de Miguel.
Pablo Batalla Cueto registra en su dietario pensamientos propios y notas de libros leídos y cosas vistas en Internet, escribiendo sobre la mente conspiranoica o un comentario de José María Pemán sobre Asturias.
Nueva entrega de una novela de Antonio Aledo Sarabia.
Publicamos la presentación de Juan Ramón Santos de ‘Sobre el azar del mapa’, el último poemario de Álvaro Valverde.
Nueva entrega de un diario no diario de Avelino Fierro, a quien encargan un libro sobre paseantes, caminantes y viajeros.
Pablo Batalla Cueto registra en su dietario pensamientos propios y notas de libros leídos y cosas vistas en Internet, escribiendo sobre un comentario de Eugenio Noel sobre el carácter de los asturianos o las perspectivas electorales de Ada Colau.
Nueva entrega de las ‘Memorias de un coleccionista compulsivo’ de José Manuel Vilabella, centrada en los relojes.
Cuatro modos de explorar los difusos confines del animal humano en «El nortes», la selección de lecturas de Eugenio Fuentes
Manuel F. Labrada reseña la novelita ‘Mi marido es de otra especie’, de la japonesa Yukiko Motoya, una sátira sobre la pérdida de la identidad.
Pablo Batalla Cueto registra en su dietario pensamientos propios y notas de libros leídos y cosas vistas en Internet, escribiendo sobre el nazismo y el Mal o la lectura de ‘Hija de revolucionarios’, de Laurence Debray.