La luz del Medievo y la de Pasolini
Ricardo Martínez-Conde reseña dos libros de reciente publicación: una historia gráfica de la Edad Media y las cartas de Dacia Maraini al director italiano.
cuaderno digital de cultura
Ricardo Martínez-Conde reseña dos libros de reciente publicación: una historia gráfica de la Edad Media y las cartas de Dacia Maraini al director italiano.
Fernando Ramírez de Luis se estrena como colaborador de EL CUADERNO contando la poco conocida historia de cómo lidió la República Democrática Alemana con la reviviscencia del neonazismo en su territorio.
Dos poemas de Sergio Fernández Salvador para su sección montañera «Cerca del cielo».
Ricardo Martínez-Conde reseña una autobiografía de Sławomir Mrożek y el libro ‘La oficina de la nada’, de Felipe Cussen.
En el segundo semestre de 2012, en plena ebullición pos15-M, un grupo de activistas y analistas se autoconvocaron para emitir un diagnóstico coral sobre la situación española. Diez años después de su publicación, EL CUADERNO recupera aquel documento.
Publicamos una selección de artículos de la antología ‘De una política pequeña en un Gijón grandón’ (1997-2021), memoria de la transformación de una ciudad, en cuyos gobiernos municipales progresistas jugó el autor un papel crucial.
EL CUADERNO recupera un olvidado documento de los movimientos sociales y el activismo artístico de comienzos de siglo, testimonio de la experiencia de la Fundación Luther Blissett de Salamanca, con un nuevo texto introductorio de G. Juncales.
Luciano Hevia Noriega reseña un libro que resume unos años sangrientos y fascinantes, rematados en un ya lejano verano de 1982 en que el ruido del fútbol (casi) silenció al del plomo.
Miguel de la Guardia reseña una novela que ahonda en la intimidad femenina y narra con naturalidad la realidad de muchas mujeres contemporáneas atrapadas en unas vidas que nunca imaginaron.
El Cuaderno pone a disposición de sus lectores la versión digital del libro ‘Represión, silencio y olvido. Memoria histórica de Hervás y el Alto Ambroz’ de Francisco Moriche (ed. Asamblea de Extremadura, 2008), con un nuevo texto de presentación de Pablo Batalla Cueto.
José Manuel Sariego publica un florilegio de escritos sobre quince años de política municipal gijonesa, del que ofrecemos el comentario preliminar y la grabación de su presentación.
Una nueva crónica montañera de Sergio Fernández Salvador, que incluye un poema dedicado al Bajero, uno de los lagos del macizo central de Picos de Europa.
Una crónica de viaje de Arturo Caballero.
Antonio Gracia evoca su adolescencia en la Orihuela tardofranquista, tiempo en que deseaba «que aquella Oriola parva, parvo espejo de España, mudo émulo del mundo, despertara un buen día sin cráneos tonsurados ni galones flamígeros».
Sergio Fernández Salvador concluye una crónica montañera en torno a la cumbre más emblemática de los Picos de Europa, que esta vez lo conduce hacia el mirador de la collada Bonita.