Cantautores sin complejos
Pablo Moro reivindica la figura del cantautor ahora que Ismael Serrano celebra sus veinte años de trayectoria musical.
cuaderno digital de cultura
Pablo Moro reivindica la figura del cantautor ahora que Ismael Serrano celebra sus veinte años de trayectoria musical.
“Oasis” (Trea, 2017), segunda novela de Agustín Villader, sigue mirando a Oriente de una forma muy diferente a Paulo Coelho.
Fallecido el pasado mes de febrero, Jiro Taniguchi deja como testimonio de su hermosa poética de las pequeñas cosas una obra memorable: “El caminante” (Ponent, 2017).
El Parque Prehistórico de Teverga se integra con el paisaje en un paraje impresionante comandado por el macizo de Peña Sobia.
“¡Vaya trumpazo!” reúne la visión más irónica y divertida de un centenar de artistas internacionales en torno a la figura de Donald Trump. No todo va a ser llorar.
Extensa entrevista con Francisco Erice (Colombres, Asturias, 1955), historiador y autor de “Militancia clandestina y represión: la dictadura franquista contra la subversión comunista” (Trea, 2017)
El Cuaderno plantea un debate sobre la oposición que ejerce la izquierda española al gobierno central.
“Concisos” (Cuadernos del Laberinto, 2017) reúne una espléndida selección de aforismos de autores españoles actuales.
Ofrecemos aquí un itinerario intelectual y monumental por la Asturias del siglo XVIII, con Feijoo y Jovellanos a la cabeza de un destacado grupo de intelectuales españoles que se sumaron desde diferentes ámbitos del saber a la Ilustración europea.
Este viernes se abre al público la exposición “Somewhere…Nowhere” de Mónica Dixon en la galería Guillermina Caicoya de Oviedo.
Ramón LLuis Bande ha sido incluido en la Sección Oficial de Cortos del FICX con “Aún me quedan balas para dibujar” .
En torno a Floreced mientras / por Javier Alcoriza / Nuestra vida es como una confederación germánica Thoreau “Ah, siSeguir leyendo
“Tienes que irte” (La Isla de Siltolá, 2017) reúne la poesía escrita por José Luis Piquero durante los últimos ocho años.
Michel Suárez analiza en este ensayo el arte de la presenteción pública sin la demagogia de las apariencias, principio que encaja como un guante en el perfil público de Gay Talese.
José C. Vales, que obtuvo el Premio Nadal en 2015 por “Cabaret Biarritz”, publica su nueva novela “Celeste 65” (Destino, 2017).