Entrevista a Isabel Carrera
Isabel Carrera, directora del Máster de Género de la Universidad de Oviedo, ha dedicado su carrera académica a estudiar las literaturas periféricas del mundo anglosajón.
cuaderno digital de cultura
Isabel Carrera, directora del Máster de Género de la Universidad de Oviedo, ha dedicado su carrera académica a estudiar las literaturas periféricas del mundo anglosajón.
La cueva de El Pindal está situada en un impactante paraje de acantilados en Rivadedeva (Asturias)
En “La longitud de la cuerda” (KRK, 2017), Vicente Ponce, conocido por su columna en El País, integra texto e imagen para desarrollar una peculiar alegoría en torno a cada cuadro.
“Sinfín” (Huerga & Fierro, 2017), la novela sobre una generación incapaz de rebelarse contra lo que supuestamente la asfixiaba.
Fundador de F&G Editores y Presidente del Gremio de Editores de Guatemala.
Pablo Moro plantea una “reactualización” de lo que supone desarrollar hoy en día una carrera musical.
Tras el éxito de crítica y público obtenido con “Nefando” (Candaya, 2016), Mónica Ojeda vuelve a la mesa de novedades con “Mandíbula” (Candaya, 2018).
Quizá se hayan encontrado con las dos Marías si alguna vez han ido a Compostela, y puede que hasta prestasenSeguir leyendo
El pasado martes falleció a causa de un ictus el pintor Alejandro Mieres a los 90 años de edad.
Roberto Frassinelli (1811-1887), también conocido como «el alemán de Corao», realizó los diseños de la Basílica de Santa María la Real de Covadonga.
El Cuaderno estrena hoy la nueva sección en asturiano del filólogo Javier Cayado Valdés.
“Vida y ficción”, dirigido por el escritor José Ovejero y con guión del propio escritor y de Edurne Portela, se proyecta hoy en el Centro Interncional Niemeyer de Avilés.
Referente en el ámbito nacional de Historia de Género y co-responsable del programa de doctorado en Género y Diversidad de la Universidad de Oviedo.
Antonio Muñoz Molina vuelve de las calles con un título hipnótico : “Un andar solitario entre la gente” (Seix Barral, 2018).