El síndrome de Virgilio
Sobre los libros diserta Ricardo Labra de la paradoja de que, «como un insaciable Saturno, en su concatenación de títulos sin fin, la tecnología que los genera los recicla a la misma velocidad que los produce».
cuaderno digital de cultura
Sobre los libros diserta Ricardo Labra de la paradoja de que, «como un insaciable Saturno, en su concatenación de títulos sin fin, la tecnología que los genera los recicla a la misma velocidad que los produce».
Antonio Costa escribe sobre el auge de la novela histórica, considerándolo una consecuencia de la desaparición de las humanidades de los planes de estudios y un ansia por conocer el pasado pero pudiendo tragarlo «como un caramelo», tenerlo «en la boca como un chicle»; «historia confitada» en lugar de la dura crónica de los manuales.
Pilar Alberdi pasa revista a la relación de algunos escritores e intelectuales ilustres con sus madres.
«Desgraciadamente, en esta vida se impone a diario lo que se ha dado en llamar el efecto Mateo, concepto utilizado por primera vez por el sociólogo Robert K. Merton y que remite al Evangelio de Mateo: “Porque al que tiene se le dará y tendrá en abundancia; pero al que no tiene incluso lo que tiene se le quitará”», escribe Pilar Alberdi.