/ La jaula / Javier Sánchez Menéndez /
Debemos intentar defender la verdad, sin destruirnos, al igual que hacen las aves con su alimento. ¡Qué locura prestar atención a la vida cuando vence la muerte! Nunca abandonamos la duda, habitamos en ella, la hacemos nuestra. La duda es como una enfermedad que nos atrapa, como esa expresión de ineficacia.
Las regiones mueren, agonizan de una manera constante, un extraño olor se apodera de ellas. Una mezcla de azufre y leche. Un olor que confunde las victorias y las derrotas. Un olor a falsa moral.
Imposiciones. Todo son imposiciones. Obligaron a limitar las libertades de aquellos que pensaban diferente. Les fueron eliminando derechos, acotaron su espacio en las regiones. Los interrogatorios a los vivos se convirtieron en interminables sentidos del ridículo. Pero estaban vivos, erguidos en sus jaulas. Contemplando.
La verdad vencerá sobre la muerte. La verdad triunfará sobre la vida. La verdad dejará de asistir al empobrecimiento de uno mismo.
¿Quién tenía razón? Las aves fueron muriendo en las regiones. Una a una. Solo aquellas que defendían la libertad permanecieron erguidas en sus jaulas, contemplando la muerte, defendiendo la vida entre sus compañeros.

Javier Sánchez Menéndez (Puerto Real, Cádiz, 1964) es poeta y ensayista, su último poemario publicado es El baile del diablo (Renacimiento, 2017). De su poesía se han publicado tres antologías en España y una en Colombia. Autor de varios ensayos, destacamos El libro de los indolentes (Plaza y Valdés, 2016). Ha publicado cuatro libros de aforismos: Artilugios (2017), La alegría de lo imperfecto (Trea, 2017), Concepto (2019) y Ética para mediocres (2020), y la obra Para una teoría del aforismo (Trea, 2020).
0 comments on “Vida”