La jaula

Tiempo de poder, tiempo de miedo

«Los cielos se vuelven negros. El viento azota las ramas de las encinas, de los acebuches, del laurel, del mirto. Silba un extraño sonido que precede al silencio. Todo es verdad, pero también todo es mentira». Un artículo de Javier Sánchez Menéndez.

/ La jaula / Javier Sánchez Menéndez /

Tiempo de poder. Los cielos se vuelven negros. El viento azota las ramas de las encinas, de los acebuches, del laurel, del mirto. Silba un extraño sonido que precede al silencio. Todo es verdad, pero también todo es mentira.

Apenas hay gorriones, fueron los primeros en desaparecer. Con las eminentes lluvias regresó el húmedo olor a tierra pura. Caen todas las hojas que permanecían secas en las alturas.

Las regiones se enfrentaron a un grave conflicto que ponía en peligro de extinción muchas de las especies. Existía un plan, premeditado y establecido, a través de la ingeniería social.

Inventaron falsos escenarios que acabaron suplantando hasta el origen. Influyeron en las actitudes, en las relaciones, en las acciones. A la comunicación acabaron denominándola distancia social.

Establecieron herramientas de control, crearon problemas en las regiones de paz para dividir a las especies y generar un odio inusitado y prevalente. También dejaban caer las soluciones, que nunca eran eficaces, tan solo generaban más odio y más división.

Instalaron el pánico. Censuraron y manipularon las opiniones, los actos, hasta los principios. Destruyeron los estados desde dentro de los propios estados. Empobrecieron a las aves, a los estados, las regiones se encontraban inmersas ante implacables acreedores.

Las regiones se habían llenado de infiltrados que ejercían un servilismo brutal y destruían todo.

Tan solo los rabilargos se unieron para combatir el fundamentalismo. Ellos defendían la ética, los valores, las buenas acciones, los principios. Ello eran ajenos a la podredumbre que todo lo inundaba.

El único compromiso debe existir con la verdad, pero para ello precisamos de libertad.

Los cielos se han vuelto negros. Tiempo de miedo.


Javier Sánchez Menéndez (Puerto Real, Cádiz, 1964) es poeta y ensayista, su último poemario publicado es El baile del diablo (Renacimiento, 2017). De su poesía se han publicado tres antologías en España y una en Colombia. Autor de varios ensayos, destacamos El libro de los indolentes (Plaza y Valdés, 2016). Ha publicado cuatro libros de aforismos: Artilugios (2017), La alegría de lo imperfecto (Trea, 2017), Concepto (2019) y Ética para mediocres (2020), y la obra Para una teoría del aforismo (Trea, 2020).

Acerca de El Cuaderno

Desde El Cuaderno se atiende al más amplio abanico de propuestas culturales (literatura, géneros de no ficción, artes plásticas, fotografía, música, cine, teatro, cómic), combinado la cobertura del ámbito asturiano con la del universal, tanto hispánico como de otras culturas: un planteamiento ecléctico atento a la calidad y por encima de las tendencias estéticas.

0 comments on “Tiempo de poder, tiempo de miedo

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: