/ La jaula / Javier Sánchez Menéndez /
Fotografía de portada de Johannes Plenio
Un motivo se confunde al atardecer, cuando nos rodean los pensamientos, cuando las experiencias se convierten en sueños. Aquello que es real nos impresiona y hasta nos resulta conocido, pero no es más que un suceso, un asombro, un objetivo.
Las aves quieren convocar a todos los similares, desean hacerlo cerca del laurel, con la amenaza de las serpientes. Por lo visto era el lugar más acertado.
Nuestra vida es un fragmento, una simple parte de una enorme magnitud, una visión que nunca se ofende, ni reclama disculpas. Pero nuestra visión del fragmento de la vida no nos comprende, y su propia presencia nos confunde. Aguardamos. Tras el círculo extenso somos discurso, pero también somo espera. Es la pálida luz, es nuestra parte.

Javier Sánchez Menéndez (Puerto Real, Cádiz, 1964) es poeta y ensayista, sus últimos poemarios editados han sido El baile del diablo (Renacimiento, 2017) y Ese sabor antiguo de las obras (Chamán, 2022). De su poesía se han publicado tres antologías en España y una en Colombia. Autor de varios ensayos, destacamos la serie Fábulay El libro de los indolentes (Plaza y Valdés, 2016). Ha publicado además cinco libros de aforismos: Artilugios (2017), La alegría de lo imperfecto (2017), Concepto (2019), Ética para mediocres (2020) y Mundo intermedio (2021), y la obra Para una teoría del aforismo (2020).
0 comments on “Parte”