Música y danza

Janis Joplin, medio siglo de “Piece of my Heart”.

Concierto homenaje a Janis Joplin, 50 años de "Cheap Thrills".

Tras el éxito del concierto Conozco a Chet Baker, presentado en 2017 en Oviedo y en Gijón, El Tiempo Delicuescente presenta esta sábado 28 de abril su segunda producción: Piece of my Heart – 50 años de Cheap Thrills. Sil Fernández canta a Janis Joplin, concierto que tendrá lugar en la sala Sir Lauren`s de Oviedo a las 22:30 horas.  El acto conmemora los 50 años de la salida a la calle del segundo disco de la Big Brother and the Holding Company, banda de la que Janis Joplin era la vocalista y álbum donde hizo eterna su interpretación de Piece of my Heart.

Sil Fernández y su banda, integrada por Álvaro Bárcena, en la guitarra; Sergio Tutu, en el bajo; Sam Rodríguez, en el teclado y Wilón de Calle, en la batería, interpretarán los temas que conforman el álbum, así como unas cuantas canciones que Janis Joplin ha hecho pasar a la historia con su excepcional forma de interpretar y ocupar un escenario. Sil y los suyos harán una especie de relectura de esos temas con la intención de ofrecer un concierto propio, una reinterpretación a modo de homenaje a Janis Joplin, esa mujer frágil que cuando se subía a un escenario no había primer plano que pudiera con ella.

Junto con su hermana Gema, Sil Fernández (Oviedo, 1982) formó el grupo Delagua, una referencia en la escena musical asturiana con un directo vital, desternillante en ocasiones. También formaron parte de otros proyectos musicales como “Silvidos y Gemidos”, “GPS Project”, “Pink Rangers”, la “Asturiana Mining Company” y “Los Commodoros”. En 2002, ganaron el concurso de la Cadena Cien y grabaron el primer disco de “Delagua”. En 2009 sacaron su segundo trabajo, titulado De frente, tras ganar el concurso de rock “Ciudad de Oviedo”. Su último disco es Globoflexia, “claramente influenciado por la realidad social del momento”. Su primera canción juntas la compusieron con 6 años. Se titulaba “Él”  en referencia al actor Patrick Swayze, aquel icono de finales de los ochenta. Sil Fernández se refiere a la influencia americana en su trabajo de este modo: «La influencia americana lo que te enseña es a desarrollar la teoría de la mezcla. A componer desde gustos eclécticos. A unir, por qué no, a Silvio Rodríguez con Michael Jackson o el ‘bluesmen’ con Robben Ford. El folclore americano, como música popular, evoluciona hacia indie rock y de ahí a la escena experimental. Pero todo puede venir de una gaita. Jackson Browne tocaba con unas en los ensayos, a saber por qué».

Así homenajeaba Manuel Vicent a JJ en un artículo titulado “Nadie grita como Janis Joplin”, publicado en El País el 19 de ocutbre de 2015:

“Nacida el 19 de enero de 1943 en Port Arthur, una localidad industrial de Texas en Estados Unidos, Janis Joplin parece que se puso de acuerdo con Jimi Hendrix a la hora de morirse. Mientras el cantante y compositor negro murió el 18 de septiembre de 1970, la cantante tejana falleció pocos días más tarde, el 4 de octubre del mismo año. Ambos tenían la edad de 27 años, dando vida a la leyenda del Club de los 27, del que también forman parte Kurt Cobain, Brian Jones o Amy Winehouse.

Los de mi generación oíamos los alaridos de Janis Joplin mientras esperábamos tomando cogollitos de marihuana batidos con miel a que Franco estirara la pata. Nadie gritaba como ella desde el fondo de la desesperación. “Hago el amor con 25.000 espectadores y después vuelvo sola al hotel”, decía. Un día, en el ascensor del hotel Chelsea de Nueva York se produjo un encuentro fortuito que marcó un hito en los vanos sueños de una generación. Leonard Cohen tenía allí una cita con Brigitte Bardot, pero en el ascensor se tropezó con Janis Joplin. Ella le miró a la cara y le dijo: “Me gustan los hombres guapos, pero contigo haré una excepción”. Lo que hubo entre los dos en la habitación lo contó Leonard Cohen en una canción cuando ella llevaba ya dos años muerta: “Te recuerdo claramente en el hotel Chelsea, / hablabas tan segura y tan dulcemente, / mamándomela sobre la cama deshecha, / mientras en la calle te esperaba la limusina”. Janis murió el 3 de octubre en el hotel Landmark Motor de Los Ángeles, pocos días después de Jimi Hendrix, montada en el caballo blanco de la heroína. Sus cenizas fueron esparcidas desde un avión sobre el Pacífico. Había dejado 2.500 dólares para que sus amigos celebraran su muerte. Lo hicieron repartiendo tartas de chocolate con hachís. Tenía 27 años”.

 

Acerca de El Cuaderno

Desde El Cuaderno se atiende al más amplio abanico de propuestas culturales (literatura, géneros de no ficción, artes plásticas, fotografía, música, cine, teatro, cómic), combinado la cobertura del ámbito asturiano con la del universal, tanto hispánico como de otras culturas: un planteamiento ecléctico atento a la calidad y por encima de las tendencias estéticas.

1 comment on “Janis Joplin, medio siglo de “Piece of my Heart”.

  1. Pingback: Concierto Piece of my Heart - 50 años de "Cheap Thrills" - Belén Suárez Prieto

Deja un comentario

%d