Creación

El oblicuo reproche de Acilina

Un nuevo 'cuentín triste' de Juana Mari San Millán.

Cuentinos tristes

El oblicuo reproche de Acilina

/por Juana Mari San Millán/

Ya te vale.

Casi veinte años después de enterrarme depositas en mi nicho los residuos de tu padre, de mi primer marido, del hombre a quien amé entero hasta que le fulminó la explosión de un barreno en el pozo Matamala, que así se llamaba la explotación de carbón donde trabajaba. Nunca mejor dicho: explotación. Corsino, explotado. Corsino, explosionado.

Ya te vale.

Tenerme sola tanto tiempo en este cementerio de Gijón. Tenerle a él, desamparado, en el camposanto de Santibáñez de la Peña.

Mira tú por dónde, vienes y nos juntas a los dos en una misma concavidad. Como si una dispusiera de la amplitud de un panteón, de la profundidad y anchura de una cripta y no de las estrecheces de un hueco de baratura.

Podías haberme consultado, querida, antes de entrometerte. Podías haber verificado si mi melancolía se estimaba habituada, adaptada a la exclusividad de este raquítico habitáculo mortuorio.

Te confieso, empero, que mis cenizosos restos mortales, al principio, contuvieron un conato de incendio ante la proximidad de los rescoldos de mi primer hombre, como si las pasiones y las ternuras de antaño se empeñasen en renacer, o mejor, en resucitar. Aquella sensación duró lo que tardaste en abrir y tapar el nicho.

Extrañamente.

No tardé en descubrir, pese a las tinieblas perpetuas que me envuelven, la explicación a la inconmovible frialdad que introdujiste en mi sepultura para siempre jamás. No colocaste a mi lado las auténticas reliquias congregadas en la tumba de tu padre. No me acercaste sus verdaderos vestigios de polvo enamorado, sino un puñado de tierra atrapada al azar, un témpano.

Ya te vale, Begoñita, hija.

Acerca de El Cuaderno

Desde El Cuaderno se atiende al más amplio abanico de propuestas culturales (literatura, géneros de no ficción, artes plásticas, fotografía, música, cine, teatro, cómic), combinado la cobertura del ámbito asturiano con la del universal, tanto hispánico como de otras culturas: un planteamiento ecléctico atento a la calidad y por encima de las tendencias estéticas.

0 comments on “El oblicuo reproche de Acilina

Deja un comentario

%d