1.
YO AÑORO una libertad
que no sé pronunciar,
que fue siempre de nadie.
La veo repicar en el osario
que el día deja y apenas nadie
se detiene a contemplar,
o germinar en la raíz precisa
del nombre.
Nace su rostro al instante
y no es distinto que ser siempre,
que no ser más.
Yo llevo una sílaba de otros,
y en mi dentadura surten ramas
los nidos malogrados,
urdidos en el telar de los sedientos,
en el vagar de los lejanos.
Yo añoro una libertad pagana
de venero antiguo
que alguien imaginó en mí
antes de que el tiempo fuese
cuerpo, sombra y estatura.
Y mi canción
nutre el clamor de las zarzas,
abreva en la paz seminal de los hayedos,
y dice que no es distinto
ser en el instante,
que no ser más,
que no haber sido.
Todo lo increado se encoge
en las capillas vocales
—hay nieve gris entre los párpados—
y súbitamente olvido
que soy lo que el deseo
adeude a la memoria.
El hombre,
espasmos sucesivos,
alza alguna eternidad,
algún señuelo.
2.
ESTABA sola.
Nunca la vi tan sola
como conmigo.
3.
ME LIMITO a celebrar
costumbres anodinas y prodigios.
Abandono sobre la mañana el queso amargo,
deposito viñas maceradas del idioma,
mi uniforme de siervo del silencio.
Deslizo mi lengua en una piel ajena,
poco más que la rugosidad
en la carne de los cítricos.
La reverencia de las palmeras
envenena el mar.
Ya sé convivir con la ausencia de señales.
El baile prehistórico de las palmeras
se tiende grotesco sobre los nudistas.
Pero no olvides asombrarte
entre esqueletos industriales
o neones noventeros de puticlubs.
Entre cubos desusados de repuestos.
Que sea tu oficio aguardar y olvida el qué.
Mientras de un lado una mano abre suave
la cancela
y del otro escrutinas la vibración
de la hambruna que te habita.
Pedro Lecanda Jiménez-Alfaro (Madrid, 1996) es estudiante de derecho en la Universidad Carlos III de Madrid, y de filosofía en la Universidad Nacional de Educación a Distancia. Con varios artículos publicados, participación en la obra literaria titulada Relatos de El Trueno Dorado y autor del poemario De gravedad y gracia, sus intereses se centran en la estética y la filosofía política y del derecho.
0 comments on “Tres poemas de Pedro Lecanda Jiménez-Alfaro”