/ por Xavier Palau /
1
INICIO Y FIN
Un velo de luz cruza el vidrio alto
y su fuerte sol me oscurece
al descender, abre paso
al fin de mi bosque, aparta
la roja claridad, la íntima soledad
de un camino torcido en lo oscuro.
2
PERSONA
Puntal y baluarte, catedral es mi madre,
sentimiento que me acompaña
y me aturde al dejar el puerto y sus almenas,
cubierto de generosidad, sin valor
me acerco a la última llama de esta partida breve.
3
ANTIGUO VERANO
Como una madonna orgullosa
muestras en un gesto que duerme
restos de sonrisa en tus labios,
la claridad que te pertenece,
abatidas todas las enseñas
me exiges que salga del castillo.
4
POEMA
Soneto de una vida,
gastado aire del bosque
que termina, difícil partida
de abandono, breve escrito
en versos que has ido perdiendo
y ya no sabes leer, así te acercas
a la fronda y al yermo adversos,
montando la tristeza de la realidad.
Todo suena en cuerdas
de un cello callado, rememoras
la pretendida inocente bondad.
Cruzas tu calle a escondidas,
moribundo y vivo, con tantos nombres
flotando en tu interior perdido.
5
EN EL FIN
Mentiroso lobo, te robé
sin apenas dolor o contrición,
éramos pacientes ambos
de una mente extraviada,
tú fuerte, yo débil de apariencia,
al llegar el día del reparto
de un zarpazo te quité tu parte,
vil hijo sin atributos, presidí
tu ceremonia sintiendo una herida sin fin.
6
TRAVESÍA
Consciente por primera vez
de la realidad del fin, de noche
advierto los rostros, los retazos
aún ciertos, sueños, ruidos y tacto
en mis dedos, en este calor menguante,
navego adormecido en el viejo huracán,
voy hundiéndome en un roncón de luz.
7
ESCENARIO
Hoy me he desmayado,
catorce años sin sexo,
encogido por un cáncer,
fascinado por mujeres
homéricas, alguien me ha dicho
«Este es el fin», y me han devuelto
a casa y pienso en los héroes
de Drieu la Rochelle, en el deseo
de la muerte anónima, fijos los ojos
en la luna diurna, abrazado a la derrota.
8
FIN DE LUCHA
En fuerza menguante flotamos
con los labios bajo el agua, vivir
es difícil bajo la mirada de los dioses,
esclavos de pasiones perdidas,
la estática luna nos ofrece el frío,
la caída, el silencio del abismo
que nos devora obedientes.
9
HECHOS
Unas pocas encadenadas palabras
describen joyas sembradas y menores
instantes fugitivos, deseos hambrientos,
fuentes secas hemos dejado atrás, en lugares
menguados, donde no llega ya el sol.
10
REYES EN ESTE SIGLO
El rey inútil, el ángel falso,
con sus cortesanos engalanan
privilegios y hechos viles,
vestidos de oro ajeno
duermen en sus uniformes,
ven decrecer los mitos y cabalgan
cada vez más lejos y apartados.
11
PANORAMA
Ebrio puedo seguir,
ver la realidad que devora
la feliz claridad de los niños,
sin freno hacia un espejismo
que fue paraíso y resultó
ardiente calle de seres ciegos;
no, no hay nada que ver,
sólo sueños y falsedades.
12
AMANTÍSIMA
Al nacer la mujer te envuelve
con sus brazos desfallecidos,
con los dedos te abre los labios
para salvar su leche, en ese mar
de gozo irrepetible crecerás,
futuro ser de tantos recodos,
de pie vacilante, letra de un libro abierto.
13
CONOCIMIENTO
Eres lluvia que termina,
tus ojos y tus manos
se inclinan para sentir
ese infierno afable
que vuelve para agonizar
en nuestro encuentro.
Ayúdame a soportar
el placer de un instante,
tú que tienes nombre
y futuro, dulzura y dolor,
déjame temblar en tus brazos.
14
POSIBILIDAD
Lentamente he contado
los sueños que quedan,
abrazos escasos
que no podrían envolverme,
el peso figurado
de una mujer
que acerca su rostro
para mostrar
el temblor de una resurrección.
15
CONVERSACIÓN EN UN DESPACHO
(a M. A. Güell)
Feliz ebriedad deseada,
por ti, por la razón sonriente
de tu voz, de tus cuerdas vocales,
representas mis amores jóvenes,
pasados, escondidas sus cenizas
en la ladera de un monte,
vivo con tus palabras,
no muestres debilidad,
no abandones esta conversación.
16
ÚLTIMA BODA
He vuelto a casarme,
el aro dorado en mi índice,
en la mano blanca
de ahora, un compromiso
leve, sin testigos ni felicidad,
un relámpago exiguo
que habita en mi mirada,
en las de otros que nada dicen
cuando la luz intercede con el metal,
nada, pero esta es la única decisión.
17
LARGO VIAJE
Cuando me di cuenta,
ya no tenía habitantes el día
y sólo quedaron secretos
lugares inservibles.
Porque este viaje era para ti,
querida nada, para tu boca fingida
y tus frías amenazas,
para tu pútrida belleza infinita.
18
EXPERIENCIA
Entiendo esta vida
de días parecidos
y el invierno nítido
de la muerte prevista,
el sencillo festín
de desolados días
que vamos vaciando
alejados de la verdad.
19
ACEPTACIÓN
Haz tus apuestas, puja,
canta, promete y engaña
sobre la mesa, deja que fallezcan
tus deseos en cada tablero,
ya sabes que el juego
es este, vivir en el engaño
no tiene opción, el deleite
es el espejismo, baja a su fondo.
20
UNA HISTORIA
(A L. M. Oliver)
Vieja sencillez de luna amarillenta
que estática guiaba el fin de las caricias
y las bocas húmedas, el regreso
a los portales menguados, a los ebrios
recodos a manos de pandilleros,
ese mundo calmado está guarnecido
de calor, placer y entierros.
21
INFERIORIDAD PLACENTERA
Adorar es someterse por placer
a una mujer, besar por instinto
su piel, agradecer su sarcasmo,
aceptar sus desmanes y sufrir
ese extraño placer de servir
su capricho, hundirte bajo su mirada.
22
2021
Pertenezco a los muertos,
vivo con ellos mis recuerdos
y mis horribles culpas sin expiar,
horas de asfalto reciente,
excursiones de poco trecho
y sus lamentos esparcidos al sol.
23
DESCRIPCIÓN DEL HIELO
Esta noche de silencio
es la misma que vi años
atrás cuando era un ser
atrapado en el comienzo,
sin soñar la fría cara
sin esperanza que aguarda
dentro de todos los seres,
esa helada mirada
de codicia y desprecio
que adviertes enmudecida
en ojos de animales muertos.
24
MELANCOLÍA DE ENERO
Aparecerán lugares
remotos en días nuevos
y dolor y esperanza
se mezclarán para ti
y melancólicos gatos
te cederán la entrada
a una casa interminable
para que al fin entiendas
que su calor se ha extinguido,
que sus ojos no ven,
que su amor ha terminado.
25
LEVEDAD
No podrá mi corazón
ni estas piernas, no verá
la mirada de animal
renqueante, no sabrán
que la corona cayó
hace años, que morir
por una herida grave
es un hecho normal.
26
PLAINTE
Escucho una pieza triste
y hermosa de Couperin,
cruel como los días pedidos
a otras mujeres y siento
una y otra vez el viaje
ya hecho, la pasada traición
en el dolor de un día corto.
27
REPOSO
La colina es reposo,
hay rocío sobre tu rostro,
esperan tus claros ojos
bajo la tierra mirando
el pasado que es claro
y un placer callado,
mudo y delicioso.
28
PÉLLEAS ET MÉLISANDE
Tanta belleza de ti
en el viaje vacío,
tan cerca estás si escucho
tus palabras que sin ruido
vuelan de un lugar a otro,
sonidos pensados, oro
sin valor, yo describo
tu muy antiguo rostro,
tu muda conversación.
29
ELOGIO
Como mitos muy breves
de gente simple y lúcida
que admira la derrota
de jóvenes ya muertos
y de chicas vendidas
por algo de dinero
en el placer de dejarse ir,
de sentir sin hacer
nada más que perder.
30
DECISIÓN
Invierno en esta casa
que sólo ocupas tú
y la deseada lluvia
sobre la vieja piedra de un balcón que tiembla
¿cuántas veces lo has visto?
31
MATER
No hay corazón que contenga
el mal dejado intacto, se quiebra
en la fuerza del dolor, vacías tardes
no sirven para redimir la vida
que no has dado, el amor perdido,
la respiración lenta de ella esa tarde.

Xavier Palau (Barcelona, 1950) ha publicado los libros de poesía Atardecer en la fábrica (1979), El señor gastado (1980), Recuerdo del bañista, 1950 (1982), Paradís (1986), El eclipse (2005), La caza del ciervo / La caça del cérvol (2016) y Bardissars (2018).
Pingback: 5 poemas de Xavier Palau - Zenda