La jaula

Suelo

«A las regiones llegaron las dictaduras. Era tiempo de dictaduras. Pero las aves eliminaron de sus regiones a los responsables, a aquellos que se habían autoproclamado los representantes». Una entrega de 'La jaula' de Javier Sánchez Menéndez.

/ La jaula / Javier Sánchez Menéndez /

Escribía Aleksandr Solzhenitsyn en Archipiélago Gulag: «Con excepción de contadas democracias parlamentarias, y en contadas décadas, la historia de las naciones no es más que una sucesión de golpes de Estado y usurpaciones de poder».

A las regiones llegaron las dictaduras. Era tiempo de dictaduras. Pero las aves eliminaron de sus regiones a los responsables, a aquellos que se habían autoproclamado los representantes.

Fueron lanzados al suelo, junto a los gatos. Los mirlos intentaban escapar, pero no conseguían despistar a los felinos. No quedó ni un solo representante.

Los acólitos de los representantes fueron arrestados. Tras la primera detención muchos, utilizando su mentira y si manipulación, lograron convencer a los débiles. Pero pronto los débiles descubrieron su falsedad y los entregaron a las aves. No quedó ni un solo seguidor de los representantes.

Desde entonces las regiones vivieron en plena felicidad. Los medios de comunicación se dedicaron a informar sobre la verdad, aunque muchos cerraron porque no recibían prebendas de los responsables, por engañar, por desinformar.

Prosigue Solzhenitsyn en Archipiélago Gulag: «Quien logra hacerse con el poder con más agilidad y afianzarse más sólidamente en él se ve arropado desde ese mismo instante por el brillante manto de la Justicia, y sus actos, tanto pasados como venideros, serán legítimos y encomiables, mientras que los del adversario vencido aparecen como criminales, enjuiciables y punibles».

Los falsos fueron lanzados al suelo. Junto a los gatos.


Javier Sánchez Menéndez (Puerto Real, Cádiz, 1964) es poeta y ensayista, su último poemario publicado es El baile del diablo (Renacimiento, 2017). De su poesía se han publicado tres antologías en España y una en Colombia. Autor de varios ensayos, destacamos El libro de los indolentes (Plaza y Valdés, 2016). Ha publicado cuatro libros de aforismos: Artilugios (2017), La alegría de lo imperfecto (Trea, 2017), Concepto (2019) y Ética para mediocres (2020), y la obra Para una teoría del aforismo (Trea, 2020).

Acerca de El Cuaderno

Desde El Cuaderno se atiende al más amplio abanico de propuestas culturales (literatura, géneros de no ficción, artes plásticas, fotografía, música, cine, teatro, cómic), combinado la cobertura del ámbito asturiano con la del universal, tanto hispánico como de otras culturas: un planteamiento ecléctico atento a la calidad y por encima de las tendencias estéticas.

0 comments on “Suelo

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: