La jaula

La amenaza

«En los sueños la sangre huele a sangre». Nueva entrega de 'La jaula', de Javier Sánchez Menéndez.

/ La jaula / Javier Sánchez Menéndez /

OFELIA de Millais permanece inalterable, intacta. Aún espera a Hamlet. Delacroix la sujetó a la frágil rama, Millais la mostró en el agua. También está Ofelia en el suelo, en la tierra del campo, en la hierba del jardín, entre las piedras.

EN muchas ocasiones los argumentos se convierten en nuestras debilidades.

EN los sueños la sangre huele a sangre.

CIORAN es socrático, es su gran ventaja o su mejor desventaja.

LAS deducciones parten de una deducción, y ahí permanecen.

CUANDO se alcanza la verdad aparece la duda.

UN amigo parte hacia unas vacaciones más que merecidas. Cuando llega al hotel y se aloja en la habitación un infarto frustra todas sus expectativas. Como si la verdad interfiriera en los acontecimientos. La única verdad: la muerte.

En el cuadro de Millais se contemplan una variedad inmensa de flores, la vida es el elemento predominante de la obra, incluso Ofelia tiene los ojos abiertos. Como una amenaza.


Javier Sánchez Menéndez (Puerto Real, Cádiz, 1964) es poeta y ensayista, sus últimos poemarios editados han sido El baile del diablo (Renacimiento, 2017) y Ese sabor antiguo de las obras (Chamán, 2022). De su poesía se han publicado tres antologías en España y una en Colombia. Autor de varios ensayos, destacamos la serie Fábula y El libro de los indolentes (Plaza y Valdés, 2016). Ha publicado además cinco libros de aforismos: Artilugios (2017), La alegría de lo imperfecto (2017), Concepto (2019), Ética para mediocres (2020) y Mundo intermedio (2021), y la obra Para una teoría del aforismo (Trea, 2020).

Acerca de El Cuaderno

Desde El Cuaderno se atiende al más amplio abanico de propuestas culturales (literatura, géneros de no ficción, artes plásticas, fotografía, música, cine, teatro, cómic), combinado la cobertura del ámbito asturiano con la del universal, tanto hispánico como de otras culturas: un planteamiento ecléctico atento a la calidad y por encima de las tendencias estéticas.

0 comments on “La amenaza

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: