/ La jaula / Javier Sánchez Menéndez /
EXPERIMENTAMOS. Pasamos de una dictadura a un no sabemos cómo denominarlo en realidad. Unos lo llaman de una forma, otros de otra, pero nadie puede definirlo, ni describirlo.
LOS más audaces lo denominan democracia, y lo definen con deseos más que con argumentos.
LOS más intrépidos hablan de liberalismo, otros de capitalismo. El sistema en realidad nació muerto.
INVOLUCIONAMOS. Un alarmante totalitarismo convierte a los líderes en dictadores, y a los ciudadanos en sentimientos.
EL ansia de poder, ya sea económico o de poder en sí, nos acerca de nuevo a las dictaduras.
NADIE es liberal por sí mismo. Todos somos náufragos.
EL sistema actual podíamos denominarlo Apocalipsis.
LA verdadera misión de un político es servir al pueblo. Para ello han sido elegidos y por ello son sus representantes. ¿Alguno sirve al pueblo?
LA cultura del sistema existe, y es banal. Corrección formal y hasta se aprecia un falso grado de elevación. La cultura del sistema es entretenimiento de masas.
EL reaccionario es el hermano menor del liberal, el cuñado del tirano, y el padre del totalitario.
SI este tiempo se pudiera definir con una expresión esa debería ser: sonrisa efímera.
EL nacimiento de las libertades enterró los derechos y las obligaciones.
TODOS tenemos las mismas posibilidades de morir. Unos las aceptan con entusiasmo y otros con obstinación.
LA época ideal de la historia fue aquella que no cuenta la historia: la combustión espontánea.

Javier Sánchez Menéndez (Puerto Real, Cádiz, 1964) es poeta y ensayista, sus últimos poemarios editados han sido El baile del diablo (Renacimiento, 2017) y Ese sabor antiguo de las obras (Chamán, 2022). De su poesía se han publicado tres antologías en España y una en Colombia. Autor de varios ensayos, destacamos la serie Fábula y El libro de los indolentes (Plaza y Valdés, 2016). Ha publicado además cinco libros de aforismos: Artilugios (2017), La alegría de lo imperfecto (2017), Concepto (2019), Ética para mediocres (2020) y Mundo intermedio (2021), y la obra Para una teoría del aforismo (Trea, 2020).
¡Atinadas greguerías!