La jaula

Pasiones

«DICE el pájaro violento que la verdad debe estar por encima de la mentira. Si lo dice él debería ser verdad, pero lo hace con un tono engañoso y sin mirar a los ojos». Nueva entrega de 'La jaula' de Javier Sánchez Menéndez

/ La jaula / Javier Sánchez Menéndez /

HA vuelto el rostro hacia el pasado. Donde a nosotros se nos manifiesta una cadena de datos, él ve una catástrofe única que amontona incansablemente ruina sobre ruina, arrojándolas a sus pies. Bien quisiera él detenerse, despertar a los muertos y recomponer lo despedazado. Pero desde el paraíso sopla un huracán que se ha enredado en sus alas y que es tan fuerte que el ángel ya no puede cerrarlas. Este huracán le empuja irreteniblemente hacia el futuro, al cual da la espalda, mientras que los montones de ruinas crecen ante él hasta el cielo. Este huracán es lo que nosotros llamamos progreso.

Walter Benjamin

CERVANTES se ríe de sí mismo en varias ocasiones. Lo hace con la inteligencia que le atesora. Lo hace con ese espíritu de escribir entre líneas, de no mostrar nunca a primera vista lo que desea mostrar. Y no escribe para ahora, lo hace para siempre.

¿QUÉ ocurrió con las piedras que tanto apasionaban a los legisladores? Las piedras que prometían acabaron arrojándolas al contenedor de reciclaje.

AUN permanece la jaula en la rama más alta de la encina. La jaula del rabilargo. La jaula de la verdad. Tiene las puertas y las ventanas abiertas, para que entre quien lo desee, pero nadie se atreve a cruzar en umbral de la vida y de la muerte.

DICE el pájaro violento que la verdad debe estar por encima de la mentira. Si lo dice él debería ser verdad, pero lo hace con un tono engañoso y sin mirar a los ojos.

VIVIR es descubrir la bondad y es descubrir la belleza. Solo así alcanzaremos la verdad. La única verdad. Vivir es comenzar a estar vivo. (Esto solía repetirse delante del pájaro violento, a las puertas de la jaula, mientras sostenían entre las manos las piedras).

LAS leyes se encuentran siempre con las pasiones y los prejuicios del legislador: unas veces pasan a través de ellos y toman cierta tintura; otras veces, detenidas por las preocupaciones y por las pasiones, se incorporan a ellos.

Montesquieu


Javier Sánchez Menéndez (Puerto Real, Cádiz, 1964) es poeta y ensayista, sus últimos poemarios editados han sido El baile del diablo (Renacimiento, 2017) y Ese sabor antiguo de las obras (Chamán, 2022). De su poesía se han publicado tres antologías en España y una en Colombia. Autor de varios ensayos, destacamos la serie Fábula y El libro de los indolentes (Plaza y Valdés, 2016). Ha publicado además cinco libros de aforismos: Artilugios (2017), La alegría de lo imperfecto (2017), Concepto (2019), Ética para mediocres (2020) y Mundo intermedio (2021), y la obra Para una teoría del aforismo (Trea, 2020).

Acerca de El Cuaderno

Desde El Cuaderno se atiende al más amplio abanico de propuestas culturales (literatura, géneros de no ficción, artes plásticas, fotografía, música, cine, teatro, cómic), combinado la cobertura del ámbito asturiano con la del universal, tanto hispánico como de otras culturas: un planteamiento ecléctico atento a la calidad y por encima de las tendencias estéticas.

0 comments on “Pasiones

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: