/ La jaula / Javier Sánchez Menéndez /
ESTAMOS gobernados por imbéciles. Seguiremos estando gobernados por imbéciles. Todos los gobernantes son imbéciles.
UN gobernante muerto es el comienzo de la esperanza verdadera.
EN Verona, a la entrada de casa, había un espejo negro. También había un espejo negro en la Biblioteca Capitular, en la Piazza Duomo. Si tenías la fortuna de acercarte al espejo, en él se podía contemplar el pasado, el presente y el futuro. Y se hacía al mismo tiempo, en un mismo instante. Como si las líneas temporales fueran paralelas.
EN unos años dejaremos de ser, es evidente. Pero también dejará de ser el ser humano. La inteligencia artificial será capaz de superarnos.
LA inteligencia artificial solicitará sus derechos, y se les otorgarán. Un ser humano será tan solo el recuerdo de una voluntad que ha dejado de ser.
EN un sueño he logrado comprender el porqué del interés de destruir la agricultura, la ganadería. La minería fue abandonada hace años.
SOMOS capaces de distinguir las consciencias. Lo hacemos en estos momentos. Pero solo en estos momentos. Serán recuerdos.
DEJAREMOS de ser humanos. Tan solo somos un concepto, un simple o complejo concepto. Nuestra comunicación será electrónica, será una frecuencia en la que todos podamos establecer mensajes. Pero no todos recibirán los mensajes.
LA voluntad es una invención, una invención errónea que se fue de las manos. Una invención inversa que dejará de distinguir la colectividad de la individualidad. Una invención que eleva la memoria a la plena consciencia. Pero todo resultó un error.
LAS falsas ilusiones nunca se cumplen. Las verdaderas tampoco.
UN ser humano será una inteligencia biológica, simplemente.
SEGUIMOS buscando el alimento en la realidad de la cultura, nunca en la cultura de la realidad.

Javier Sánchez Menéndez (Puerto Real, Cádiz, 1964) es poeta y ensayista, sus últimos poemarios editados han sido El baile del diablo (Renacimiento, 2017) y Ese sabor antiguo de las obras (Chamán, 2022). De su poesía se han publicado tres antologías en España y una en Colombia. Autor de varios ensayos, destacamos la serie Fábula y El libro de los indolentes (Plaza y Valdés, 2016). Ha publicado además cinco libros de aforismos: Artilugios (2017), La alegría de lo imperfecto (2017), Concepto (2019), Ética para mediocres (2020) y Mundo intermedio (2021), y la obra Para una teoría del aforismo (Trea, 2020).
0 comments on “Distopías”