/ La jaula / Javier Sánchez Menéndez /
Los sueños comienzan a resultar decisivos cuando nos lo creemos. En ese instante pierden la categoría de sueño y se convierten en ilusiones. Y todos sabemos que una ilusión es como un viaje infinito en el que nunca llegas al destino.
Sentados en el patio recogemos las bellotas que han caído de las encinas. Todas tienen algún orificio ejecutado por esos caciques que modifican el peso del fruto en el árbol, aquellos que aprovechan el espacio para dormir mientras se alimentan, los que no sueñan ni poseen ilusiones.
El patio se ha llenado de bellotas. El reflejo del sol es como el resplandor del fuego. Se escuchan los ruidos de la caída. Una banda sonora de una danza macabra.
Una bellota ha golpeado el libro de Jung. Como un disparo abandonan sus dependencias para ocupar la subordinación. Seguimos en el patio.
Somos ejemplo, pero también somos transformación.

Javier Sánchez Menéndez (Puerto Real, Cádiz, 1964) es poeta y ensayista, sus últimos poemarios editados han sido El baile del diablo (Renacimiento, 2017) y Ese sabor antiguo de las obras (Chamán, 2022). De su poesía se han publicado tres antologías en España y una en Colombia. Autor de varios ensayos, destacamos la serie Fábula y El libro de los indolentes (Plaza y Valdés, 2016). Ha publicado además cinco libros de aforismos: Artilugios (2017), La alegría de lo imperfecto (2017), Concepto (2019), Ética para mediocres (2020) y Mundo intermedio (2021), y la obra Para una teoría del aforismo (2020).
0 comments on “El patio”